Tras la venta de Friar, Vicentin busca desligarse de otra empresa

La cerealera le pidió autorización a la Justicia para vender el 50% de sus acciones en la compañía de emulsiones naturales Emulgrain. La operación implicaría una entrada de capital en medio del concurso

Economía - Empresas17 de noviembre de 2020ColaboradorColaborador
VICENTIN

Luego de la venta del frigorífico Friar al fondo de inversión BAF Capital a comienzos de septiembre, Vicentin ahora intenta desprenderse de otra compañía.

La cerealera le pidió autorización a la Justicia para vender su participación en la empresa de emulsiones naturales Emulgrain, que nació en 2006 producto de un joint venture con una firma española.

De concretarse, Vicentin le transferirá el 50% de sus acciones a su socia (un 25% está en manos de la agroexportadora concursada y el restante 25% es propiedad de Sir Cotton SA, que forma parte de Vicentin Family Group). 

El juez Fabián Lorenzini deberá autorizar o declinar la operación, en el marco del concurso de acreedores, iniciado en marzo.

jorge britoFuerte presión de la UIA, banqueros y el Foro de Convergencia contra el aporte solidario

Emulgrain nació en 2006 a raíz de la unión entre el grupo Vicentin y el fabricante catalán de emulsionantes Lasenor, una empresa familiar perteneciente al holding barcelonés Holdfood, con más de 25 años de experiencia en la producción y el desarrollo de emulsionantes de origen natural.

La empresa se especializa en la elaboración de lecitinas (de soja, girasol e hidrolizada) y sintéticos como monoglicéridos, productos que se usan para la alimentación humana y animal. Vicentin le proveía la materia prima.

La intención de la cerelera de vender su paquete accionario responde a la revisión estratégica de sus actuales negocios y la búsqueda de capital que pueda contribuir al futuro pago de la deuda. "Para Vicentin, es un activo con poco valor, un negocio muy chico. La alternativa para los catalanes es comprarla y asociarse con su socia santafesina Lekigos, de San Lorenzo, que también fabrica lecitina", señalaron conocedores del mercado.

Según PuntoBiz, "en los últimos cinco años Emulgrain no logró generar utilidades". Fuentes allegadas a la cerealera le confirmaron a El Cronista que, en caso de cerrarse la venta, le entraría a Vicentin aproximadamente u$s 1 millón, una suma que, pese a ser baja, en este contexto, "beneficiaría a los trabajadores y los acreedores".

En el último tiempo, la caída de las importaciones europeas de emulsiones naturales impactó en la actividad de Emulgrain. "La empresa se creó cuando Europa estaba fuera del mercado. Hoy, Ucrania y varios países de la ex Unión Soviética son importantes productores, por lo que el precio intencional cayó considerablemente. La principal materia prima surge de la molienda de girasol y soja que hoy Vicentin no está procesando, lo que llevó a Emulgrain a abastecerse de un tercero", explicaron.

"En Emulgrain converge la capacidad de suministro de un gran grupo agroindustrial argentino como Vicentin con el conocimiento de la lecitina por parte de Lasenor, con décadas de experiencia en aplicaciones alimentarias e industriales", señala la página web de la empresa.

vicentinVicentin renunció a la bolsa de comercio de Rosario ante una investigación interna

"Ofrecemos soluciones a medida, desarrolladas por nuestro equipo de I+D, probadas en una planta piloto, que nos permite disponer de una cartera de productos para las necesidades específicas de nuestros clientes", indica el sitio.

Fuente: Cronista

Te puede interesar
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

telefonica

Concentración récord: Telecom compró la filial argentina de Telefónica por USD 1.250 millones

Editor
Economía - Empresas25 de febrero de 2025

En una operación histórica, Telecom adquirió la filial argentina de Telefónica por USD 1.250 millones, consolidando aún más su posición dominante en el mercado de telecomunicaciones. La operación despierta preocupaciones por el impacto en los consumidores, la competencia y la calidad del servicio, en un contexto donde el gobierno de Javier Milei promueve la concentración económica sin controles.

marcos galperin milei

Hipocresía empresarial: Galperín critica al Estado, pero Mercado Libre recibió 250 millones de dólares en beneficios fiscales

Editor
Economía - Empresas24 de febrero de 2025

El CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, se presenta como un férreo opositor al Estado y los subsidios, pero en los últimos tres años su empresa recibió exenciones impositivas por casi 250 millones de dólares. Mientras ataca el gasto público y exige ajuste, su compañía se enriqueció gracias a los beneficios otorgados por el Estado argentino.

Los grobo

El modelo de Milei golpea al campo: endeudamiento, recesión y caída de la rentabilidad

Editor
Economía - Empresas03 de febrero de 2025

El sector agropecuario, que en un principio vio con buenos ojos la llegada de Javier Milei al poder, enfrenta una crisis profunda bajo su modelo económico. Empresas como Los Grobo Agropecuaria, una de las principales firmas del agro, atraviesan un millonario default, reflejando las dificultades del sector ante la caída del consumo, la volatilidad cambiaria y la falta de medidas de incentivo a la producción.

Lo más visto
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.