
Relevamiento de empresas en Argentina del INDEC: el 60% de las más grandes son de extranjeras
De las 500 empresas más grandes del país, 196 son argentinas, 304 son extranjeras
De las 500 empresas más grandes del país, 196 son argentinas, 304 son extranjeras
Desempeño de las principales empresas argentinas (2015-2022): análisis de las ventas, rentabilidad y costos laborales en los Estados Contables
Lo revela un sondeo realizado por Taquion sobre "los empresarios, la actualidad y el futuro". Asimismo, indagó sobre otros aspectos de la visión sobre las compañías y el Estado.
Los países del Grupo de los Siete están cerca de llegar a un acuerdo sobre el impuesto a las multinacionales, despejando el camino para un pacto global más adelante en el año.
Ganancias: kioskos, almacenes y otras pymes chicas que ganen más de $217.000 por mes pagarán lo mismo que las grandes empresas. Tendrán la misma alícuota mensual, según el proyecto de Economía. Es porque la escala fue establecida en apenas $2.600.000 al año de ganancias anuales netas, una facturación que por la inflación no es tan difícil de alcanzar
La Comisión Europea está a punto de aprobar una norma que permitirá a los Estados recapitalizar sus empresas grandes o pequeñas, cotizadas o no, para evitar el cierre de esas compañía. Las posturas de los distintos países.
En el Coloquio IDEA no todo está saliendo como proyectaron. En una encuesta 360 les dió una pésima performance a los poderosos empresarios.
El fundador de Mercado Libre apuntó contra el gobernador de Santa Fe por el aumento de Ingresos Brutos. Pullaro le respondió con una acusación inesperada: “Los narcos usan Mercado Pago en los búnkers”.
La ola de frío expuso las debilidades estructurales del sistema energético: se limitaron los envíos a Chile, se redujo el uso de GNC y se amplió el corte a grandes industrias. La crisis pone en jaque al sector productivo.
El Gobierno porteño aprobó una reforma que elimina el arancel de decenas de trámites administrativos. La medida busca reducir cargas económicas y simplificar procesos para pequeñas y medianas empresas.
Aldo Kastón, titular de la Unión Industrial del Chaco, lanzó una dura crítica contra la política económica nacional y advirtió sobre la crisis que enfrenta la actividad productiva en el interior.
Un informe revela que las demandas laborales generan un impacto económico cercano a los $6 billones anuales. Empresarios advierten sobre el efecto nocivo del sistema actual y reclaman reformas urgentes para fomentar el empleo formal.