Se firmó un acuerdo en concepto de “reparación por la falta de justicia” que sufrió Pedro Troiani en marzo de 1976, cuando estuvo cautivo en las instalaciones de la empresa y luego fue despedido sin indemnización.
El dueño del Ingenio Ledesma está acusado por delitos de lesa humanidad hace 45 años en la localidad de Libertador General San Martín, en Jujuy. En el hecho, secuestraron y desaparecieron a más de 400 trabajadores, estudiantes, militantes y sindicalistas y obreros. Aún continúan desaparecidas 33 personas. El caso quedó demorado por la feria judicial.
La Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC - repudió los dichos del ex Presidente Eduardo Duhalde sobre un inminente golpe de estado en Argentina. #NuncaMasEsNuncaMas
El secretario Horacio Pietragalla Corti se reunió con miembros de la Asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC), entidad gremial-político empresarial por una economía nacional, popular y democrática.
La Corte podría sentar un precedente ante reclamos de víctimas de la última dictadura. Techint en la mira por la desaparición forzada de un trabajador en la dictadura.
El lunes 29, a las 9.30, comienza el juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos entre 1976 y 1978 en el centro clandestino de detención Campo de Mayo.
Presentarán un proyecto el 24 de marzo frente al Banco Central para no repetir "errores del pasado". La iniciativa es impulsada por la Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC -
El TOF 1 de San Martín condenó a dos exdirectivos de la automotriz por el secuestro de trabajadores de la planta de Pacheco durante la dictadura. Es la primera sentencia contra jerarcas de una multinacional, no como cómplices, como partícipes directos en los delitos de lesa humanidad. Recibieron penas de 10 y 12 años de prisión.
#DDHH Un economista, una historiadora y un sociólogo, en una lección magistral en el Juicio a Ford.