Pymes nacionales pidieron que se siga investigando la responsabilidad empresarial en los delitos de lesa humanidad

El secretario Horacio Pietragalla Corti se reunió con miembros de la Asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC), entidad gremial-político empresarial por una economía nacional, popular y democrática.

Política15 de enero de 2020ColaboradorColaborador
49380578391_c98ae2607d_k

En ese marco, los representantes de la agrupación le manifestaron a Pietragalla su respaldo y la voluntad de poner a disposición la institución para trabajar de manera conjunta con la Secretaría.

El ENAC lleva adelante iniciativas como el “Nunca Más Económico”, investigación que profundiza acerca del rol de las corporaciones y su vinculación con los delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura.

En este ámbito, forjaron un vínculo de trabajo acompañando a diferentes organismos y referentes del movimiento de Derechos Humanos en el camino de la Memoria, Verdad y Justicia.

AFIP- 4AFIP: Entérate cuáles son las categorías del Nuevo Régimen de Monotributo

Leo Bilanski le solicitó al secretario de derechos humanos que se siga investigando la responsabilidad de al menos 200 empresas en delitos de lesa humanidad sucedidos durante la dictadura militar de 1976 a 1983 en la Argentina.

Además del presidente de ENAC, Leo Bilanski, estuvieron presentes en el encuentro, la vicepresidenta Ada Veiga Ricco, junto a Xavier de Escalada, Carlos Eraldo y Sergio Berutti, integrantes de la asociación.
 
 

Te puede interesar
milei-trump-impsa

Milei, Trump y la privatización más loca del mundo: ¿ajuste con deuda ajena?

Equipo Mundo E
Política06 de julio de 2025

En una movida inédita, el Ejecutivo de Javier Milei privatizó IMPSA en febrero de 2025, cedida al fondo estadounidense IAF, cercano a Donald Trump. Seis meses después, el Estado debe más de USD 15 millones en contratos por obras en marcha, afectando a más de 600 empleados y poniendo en riesgo proyectos hidroeléctricos, nucleares y hasta militares. Contradicción entre la urgencia por divisas y un ajuste mal ejecutado.

file_00000000bdb061f7abe10d365e193124 (1)

ENAC denuncia "golpe judicial" tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner

Editor
Política10 de junio de 2025

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) repudió con firmeza la decisión de la Corte Suprema de confirmar la condena a Cristina Fernández de Kirchner. En un comunicado, calificó el fallo como un “golpe de Estado judicial” y exigió la renuncia inmediata de los jueces del máximo tribunal. La entidad advierte sobre una avanzada del poder económico y judicial contra la democracia y el modelo productivo nacional.

Lo más visto