No presentar balances a tiempo en la IGJ será mucho más caro

Las sociedades sometidas a fiscalización estatal permanente que no presenten con anticipación el aviso de llamado a Asamblea y los estados contables pagarán una multa de más de $ 5000

Informes y encuestas16 de diciembre de 2018EditorEditor
20181216 - igj

La Inspección General de Justicia (IGJ) decidió subir sustancialmente el castigo económico por no presentación de balances de las sociedades en término.

Por la Resolución General 8/18, publicada hoy viernes, la IGJ aumentó a casi el triple el costo del trámite para las grandes sociedades que no cumplen en término con la presentación de sus estados contables y documentación relacionada.

La medida afecta a las sociedades por acciones comprendidas en el artículo 299 de la Ley 19.550, que son aquellas que están sujetas a fiscalización estatal permanente, explicó el contador Gustavo Policella.

A partir del 2 de enero de 2019 el formulario “N” que deben presentar aquellas que efectúan la presentación incumpliendo el plazo requerido de 15 días hábiles de anticipación a la fecha en que se ha convocado la asamblea de accionistas.

El incumplimiento costará 67 módulos ($ 5025) en lugar de los 24 módulos actuales ($ 1800).

La IGJ justifica la resolución adoptada con los siguientes argumentos, enumeró Policella:

  • La escasa diferencia de precios existente entre aquellos que efectúan la presentación en término y las que no cumplen con el plazo ($ 1.200 vs. $ 1.800).
  • La gran mayoría de las sociedades presentan sus estados contables y documentación relacionada incumpliendo con el plazo requerido.
  • La excepcionalidad del trámite de presentación fuera de término de asambleas y estados contables se ha convertido en regla, constituyendo estos en la actualidad, la mayoría de los trámites presentados.
    El incumplimiento en tiempo y forma del trámite de presentación previa, imposibilita a la IGJ tomar conocimiento, con la debida anticipación, de la existencia de convocatoria a la asamblea, obstruyendo el ejercicio de la fiscalización que le es propia.
  • La IGJ ha dictado un gran número de Resoluciones Particulares imponiendo sanciones de multa como consecuencia de la presentación extemporánea de esta-dos contables y documentación relacionada.
    La modificación redundará en la obtención de un importante grado de eficacia y eficiencia, además de generar una mayor economía en la asignación de recursos.

Fuente: El Cronista

Te puede interesar
Lo más visto
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.