Ratifican multa millonaria a la app Rappi por incumplir con normas laborales

La pena confirmada fue impuesta por la Provincia. La sentencia contempló que existe relación laboral entre repartidores y la app, lo que puede generar un principio de cambio de paradigma para la actividad.

Nacional - Poder Judicial30 de septiembre de 2021ColaboradorColaborador
rappi repartidores

La Justicia de la Provincia de Buenos Aires ratificó la sanción que le había impuesto a la plataforma Rappi el Gobierno de Axel Kicillof. La multa asciende a $16.000.000 por infracciones laborales, entre ellas no tener registrados a sus repartidores.

La misma sentencia concede que existe la relación laboral entre los repartidores y la app, lo que puede generar un principio de cambio de paradigma para la actividad.

fintechLa AFIP extiende los plazos para que las fintech puedan acceder a beneficios impositivos

Corresponde recordar que durante la gestión Cambiemos, BAE Negocios consignó que tanto el ministerio de Trabajo Bonaerense, como la cartera laboral, devenida luego en secretaría al mando de Jorge Triaca, consideraban relevante  y prioritario “crear puestos de trabajo” y con su debido tiempo “discutir la posibilidad de un convenio de labor”, según le habían expresado a este diario funcionarios bajo las directivas de Triaca.

Dentro de la ley
En esta oportunidad, el portal Infogremiales reseñó que el Tribunal del Trabajo N°2, ratificó que “corresponde la multa de $16.426.800 que la firma de origen colombiana abonó, por infracción a los artículos 52, 128 y 140 de la Ley de Contrato de Trabajo, 7 de la ley 24.013, 27 de la ley 24.557, 2 de la Resolución 299 de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo y de las Resoluciones 135/2020 y 151/2020 del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires”.

La sanción fue resultado de un relevamiento sobre 172 trabajadores en el marco de las inspecciones realizadas en La Plata, San Isidro, Vicente López, Avellaneda, Lanús, Lomas de Zamora, Quilmes y La Matanza en las que se detectó la falta de cobertura en materia de salud laboral, así como la falta de pago de aguinaldo y el otorgamiento de vacaciones entre más del 97% de las y los trabajadores relevados.

Para el tribunal la sanción cabe porque hay una relación laboral entre Rappi y sus repartidores: “Queda claro, pues que la actividad que realizan estos repartidores no es sino la prestación personal e infungible, dirigida por otro, que nuestra legislación califica como trabajo”.

Fuente: BAE Negocios

Te puede interesar
horacio-rosatti-20220418-1342862

Escándalo divide a la Corte Suprema tras una demanda por fondos millonarios del Banco Ciudad

Colaborador
Nacional - Poder Judicial13 de septiembre de 2022

Según admitió el apoderado del Banco, la entidad entregó a la Corte montos de entre 800 y 1200 millones de pesos entre 2016 y 2020. La causa se activó por el reclamo de una asociación civil que presentó una demanda colectiva contra el Banco de Larreta porque paga tasas de 11 por ciento licuadas por la inflación. Dos fallos en contra, que este lunes fue apelado.

Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.