
Instalación de Aire Acondicionado en Córdoba. Chamtac es una empresa con más de 15 años de experiencia en instalación y mantenimiento de aires acondicionado. Cotización gratuita.
Instalación de Aire Acondicionado en Córdoba. Chamtac es una empresa con más de 15 años de experiencia en instalación y mantenimiento de aires acondicionado. Cotización gratuita.
Las personas que exportan servicios podrán disponer de hasta 1.000 dólares mensuales en cuentas en entidades financieras locales sin requisito de liquidación en pesos. El beneficio se extiende a las empresas del sector, que tendrán libre disponibilidad de divisas por un porcentaje del incremento de las ventas externas que realicen este año respecto de 2021.
Desde Enacom justifican la medida "a partir de los mayores costos y el impacto de las variaciones de las principales variables económicas en la operatoria de las licenciatarias durante los meses transcurridos de 2021".
El Gobierno dispuso no renovar el contrato de las empresas privadas que manejan los transportes ferroviarios de carga. Un informe mostró que los 30 años de gestión privada dejaron "un balance negativo en términos de estado de la infraestructura, velocidad y ramales perdidos".
Que planes ofrece el servicio y como hacer para ingresar al mismo. A continuación los puntos más importantes de la iniciativa impulsada por el ENACOM y el Gobierno Nacional
El fuerte repunte de su popularidad se debe a su similitud externa con WhatsApp, lo que elimina la necesidad de acostumbrarse a una nueva interfaz
El presidente de la entidad, Claudio Ambrosini, defendió la entrada en vigencia de un plan básico universal obligatorio (PBU) para los servicios de comunicaciones móviles, telefonía fija, internet fija y tv por suscripción con un precio a partir de $150.
Entrará en vigencia el 1 de enero. Tendrá un precio a partir de $150. El Gobierno dijo que serán beneficiados jubilados y pensionados, AUH, entre otros.
Los créditos llegan hasta los $3,5 millones para construcción más el precio del lote, con tasa fija y capital ajustable. Se distribuyen en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Neuquén, Chubut, Santa Cruz, Entre Ríos, Formosa y Catamarca
El acceso a celulares y pantallas, servicio público. El derecho a la comunicación: prestación universal básica. Precios congelados. Alivio y ahorro para usuarios, puja distributiva con las corporaciones. Indignaciones y falacias de la derecha.
Engloba los servicios de gas, luz, agua, telefonía fija y móvil, Internet y televisión por cable. La medida rige por 180 días.
Alberto Fernández firmó un DNU que dispone la prohibición de los cortes de "suministro energía eléctrica, gas por redes y agua corriente, telefonía fija o móvil e internet y TV por cable, por vínculo radioeléctrico o satelital". Será por 180 días
La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.
El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.
El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.
A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.
Son dos históricas marcas que tenían locales propios en los principales shopping del país. Los comunicados de las empresas y cuál es el efecto de la liberación de importaciones en el sector.