La retribución a los plazos fijos se eleva al 61%. Por gastos con tarjeta mayores a u$s200 mensuales, no se aplicará el límite del 62%. Frente a la aceleración inflacionaria, se busca que los ahorristas no migren hacia el dólar
Las iniciativas fueron presentadas por el senador oficialista Oscar Parrilli. En caso de aprobarse en ambas cámaras, alcanzaría a los servicios de transporte, agua, luz, medicina prepaga, tarjetas de créditos, entre otros
Son US$ 6.000 millones o casi el doble de las tres rondas de IFE que dio el Gobierno.
El Gobierno estableció en la ley de emergencia una moratoria para las deudas tributarias de las pymes con un plan de hasta 120 cuotas
Se estableció que las tasas de interés resarcitorio se elevarían del 3% al 4,5% mensual y las correspondientes a los intereses punitorios del 4% al 5,6%
Todo el sector empresarial salió a cruzar la resolución de la AFIP que sube la tasa de interés que cobra el organismo. Piden que se suspendan los embargos durante el 2019.
Como si la voracidad del organismo de recaudación no tuviera límites la AFIP subió la tasa de interes punitorios al 54% anual y la de intereses resarcitorios al 67%.