
Cristina Kirchner también pidió un "Nunca Más Económico"
La vicepresidenta presentó su libro "Sinceramente" en la Habana, Cuba.
La vicepresidenta presentó su libro "Sinceramente" en la Habana, Cuba.
Empresarios nacionales se pusieron a disposición para avanzar con el “gran contrato social” y llamaron a las organizaciones de pymes a la conformación de un frente de reconstrucción nacional.
CFK habló en la Feria del Libro ante miles de personas seguían su discurso en las pantallas gigantes desde la calle. Afirmó que hay que "generar empleo genuino" e impulsar el desarrollo del mercado interno en un discurso con una fuerte direccionalidad hacia el empresariado argentino #Sinceramente
Luego de varios meses de silencio, la senadora nacional Cristina Fernández de Kirchner volverá hoy a ocupar el centro de la escena política. Es por la presentación de su libro "Sinceramente" . El evento será hoy a las 20 hs en el marco de la Feria del Libro en el predio de La Rural y hay grandes expectativas por su presencia.
El libro de Cristina Fernande de Kirchner #Sinceramente identifica a Macri con el "caos" y habla de "volver" al orden
Aunque la Agencia de Recaudación y Control Aduanero redujo los intereses resarcitorios, persisten las sanciones automáticas y se profundizan los cuestionamientos de contadores y pymes.
Empresas y cámaras sectoriales expresaron su apoyo al Instituto Nacional de Tecnología Industrial ante el intento de vaciamiento impulsado por el Gobierno. Advierten sobre el rol estratégico del organismo para la industria nacional.
El Centro Universitario de Idiomas (CUI), con respaldo de la UBA, presentó una solución integral de aprendizaje asincrónico orientada a empresas que buscan desarrollar competencias lingüísticas en entornos de trabajo híbridos y globales.
La Unión Industrial Argentina alertó que se podrían perder hasta 70.000 empleos industriales antes de fin de año. La proyección surge en un contexto de caída de la actividad manufacturera y pone en tensión el respaldo que la entidad empresaria brindó al programa económico del presidente Javier Milei.
Tras la salida de JP Morgan, el mega fondo Pimco habría liquidado posiciones en bonos en pesos por más de USD 1.600 millones, en un nuevo golpe al carry trade que expone los límites del plan económico del gobierno de Javier Milei.