
Doce universidades argentinas se encuentran entre las mejores 100 de América Latina
La Universidad de Buenos Aires (UBA) se ubicó en el top ten de la región.
La Universidad de Buenos Aires (UBA) se ubicó en el top ten de la región.
El incremento se dio entre el primer y el tercer trimestre de 2020. La Ciudad de Buenos Aires concentra el 26 por ciento de quienes trabajan de manera remota
Así lo resolvió el Ministerio de Trabajo. El progenitor a cargo tendrá que presentar una declaración jurada a su empleador para justificar la ausencia. La medida también estará vigente cuando la jornada escolar sea reducida
Ya se comenzó a debatir el de Aporte Solidario Extraordinario de las Grandes Fortunas, con el fin de recaudar algo más de 300.000 millones de pesos para destinar a planes productivos y sanitarios
Psicología, Educación y Salud tienen más de 75% de estudiantes mujeres cada una, mientras que en Informática y en las Ingenierías no superan el 25%. Roles de género, falta de incentivo y condiciones laborales desiguales, algunas de las claves que hay que analizar
Según un informe a nivel mundial publicado por la compañía británica QS Quacquarelli Symonds especializada en educación, la universidad obtuvo una puntuación perfecta en el indicador de reputación académica en 2021.
#ParoGeneral Debido a la medida de fuerza muchos servicios se verán afectados, entre ellos el transporte, los bancos y los hospitales, además muchos comercios y fábricas, no abrirán hasta después del mediodía. Será el quinto paro general contra Mauricio Macri convocado por la CGT.
La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.
El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.
El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.
A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.
Son dos históricas marcas que tenían locales propios en los principales shopping del país. Los comunicados de las empresas y cuál es el efecto de la liberación de importaciones en el sector.