El ministro de Economía y candidato presidencial anunció las medidas que forman parte del Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso. Están enfocadas en trabajadores privados y estatales, monotributistas, jubilados y pensionados, beneficiarios de la tarjeta Alimentar y sectores de las economías regionales, entre otros.
El gobierno y la CGT no prevén cambios. Está por debajo de los $ 17.000, no alcanza ni para la mitad de la canasta de pobreza. Y se usa como parámetro para maestros y jubilados con 30 o más años de aportes.
Así lo emitió el Banco Central mediante un comunicado. A muchos de ellos le descontaron de las deudas.
Luego de la puesta en vigencia de la ley de Solidaridad social y reactivación productiva, el mandatario aseguró que sus primeras medidas "son un punto de partida" y que "no lo pagarán" los sectores con menores ingresos.
Según detalló esta mañana, la medida que también alcanzará a beneficiarios de asignaciones favorecerá a 5,5 millones de personas. Los jubilados no pagarán la cuota por enero, febrero y marzo, es para recuperar los ingresos de los más vulnerables, según detalló el titular.
El candidato a presidente del Frente de Todos hizo el anuncio en un acto en Temperley. Allí dijo también que planteará la recomposición de los haberes jubilatorios.