Por una denuncia por supuesto dumping y subsidios, el jugo de uva o mosto pasará de tributar un 8% de aranceles hasta un 30,3%, según las empresas, para poder seguir entrando en ese mercado
En la medida nacional se establecieron cambios en la escala de alícuotas con el objetivo de promover la exportación de productos de merluza común, langostino y calamar en presentaciones para el consumo final que sean elaborados mediante procesos que se completan enteramente en Argentina.
El Consejo Industrial del Mercosur expresó su preocupación por la posible modificación del Arancel Externo Común y el inicio de negociaciones con terceros llevadas a cabo en forma unilateral por países miembros. Ocurre luego de que Uruguay anunciase que buscará acuerdos comerciales por fuera del bloque, algo que hasta ahora requería consenso de los miembros.
La oferta nacional se da en el marco de una contienda con Brasil sobre la apertura de las importaciones. El país vecino maneja el mismo porcentaje pero para dos ocasiones en este año.
La nueva normativa del país asiático aplica reducciones adicionales de arancel para varios productos de madera, y prorroga la mayoría de las reducciones temporales definidas para 2020. La medida estimula la producción nacional
El Canciller sostuvo que el gobierno de Donald Trump decidió no incluir a las importaciones del sector provenientes de la Argentina dentro de la nómina de productos que deben tributar un arancel de hasta el 25% para ingresar al país del Norte.
El presidente de Aluar planteó que la decisión de Donald Trump sobre la exportación de acero y aluminio "se pudo anticipar y actuar en consecuencia en materia de política exterior e interior"