
El Bitcoin ya consume más electricidad que toda Argentina
Bitcoin es un gran consumidor de energía y no hace sino fomentar una mayor necesidad de energía.
Bitcoin es un gran consumidor de energía y no hace sino fomentar una mayor necesidad de energía.
A mediados del siglo XX el plástico apenas existía y nuestros padres y abuelos vivían sin él, sin ningún problema. ¿Cómo lo hacían?
#Entrevista Malena Galmarini sostuvo que hay industrias que tendrán un aumento en el servicio y que se está revisando el cuadro tarifario general.
[VIDEO] El Ministro de Ambiente se refirió a los cambios que necesita la sociedad en tiempos en donde los procesos y las formas de consumir se han ido modificando. Llamó a "desechar la cultura de comprar bienes, mejor es reutilizar", y agregó que "si escondemos los temas, el sector productivo se a a ver perjudicado".
El gobernador Gustavo Bordet mantuvo una videoconferencia con su par de Santa Fe, Omar Perotti y el ministro de Ambiente de la Nación, Juan Cabandié, en la que plantearon una agenda y un proyecto estratégico para la sustentabilidad.
Juan Cabandié confirmó que se dará marcha atrás con una medida autorizada durante la gestión de Mauricio Macri
Mientras Scania interrumpe la actividad de su planta en Tucumán por dificultades para importar autopartes, Nissan refuerza su estrategia comercial en Argentina con un SUV brasileño. Las decisiones de ambas automotrices reavivan la preocupación por la industria local.
La empresa agroindustrial SpeedAgro solicitó el inicio de un concurso preventivo tras declararse en cesación de pagos. La compañía se suma a una lista creciente de firmas del agro que enfrentan severas dificultades financieras, en un contexto marcado por la sequía, plagas y un escenario económico adverso.
La firma tecnológica Mirgor anunció su ingreso al negocio de la carne porcina, marcando un paso estratégico hacia la diversificación productiva. El desembarco incluye una inversión de USD 30 millones en un criadero modelo en la provincia de Buenos Aires. La apuesta busca consolidar una nueva unidad de negocios frente al estancamiento del mercado electrónico.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) confirmó la prórroga del vencimiento para la presentación y pago del impuesto a las ganancias de personas humanas y sociedades. La medida busca dar tiempo a los contribuyentes que esperan las actualizaciones derivadas del nuevo Régimen de Sinceramiento de Ganancias (ARCA).
En el primer trimestre de 2025, las importaciones representaron el 32 % del Producto Bruto Interno (PBI), el nivel más alto desde 1889. Este fenómeno plantea interrogantes sobre la sostenibilidad de la apertura comercial y sus efectos sobre la industria nacional.