
Pasión por el dólar: Cuánto aumentaron los dólares en cuentas del exterior o en el colchón
En 6 años, los dólares que los argentinos guardan en cuentas del exterior o en cajas de seguridad o bajo el colchón aumentaron considerablemente
En 6 años, los dólares que los argentinos guardan en cuentas del exterior o en cajas de seguridad o bajo el colchón aumentaron considerablemente
El intercambio global de información permite un contraste con datos locales. Reclamo promedio de 1,8 millón de pesos por contribuyente que está flojo de papeles.
Una buena parte del superávit comercial se diluye en el pago de intereses, fletes y viajes al exterior.
Hasta el 31 de marzo se podrán presentar las deducciones ante AFIP, mediante el Formulario 572. Por esa vía se pide la devolución de la percepción cobrada por la compra de dólar ahorro en 2020
Un informe que contiene datos de la AFIP dejó al descubierto dónde se encuentran las grandes fortunas de aquellas personas que serían alcanzadas por el impuesto a la riqueza. El proyecto ya obtuvo el dictamen en la Cámara de Diputados
El stock, que había llegado a pasar los u$s 400 millones diarios en el verano pasado, y u$s 800 millones en el 2018, ahora cayó a menos de u$s 200 millones, según cifras del Banco Central
En medio del colapso energético, el Ejecutivo avanza con la disolución del ENRE y su absorción por el ENARGAS, una medida que deja sin autonomía a los entes de control y desdibuja las funciones regulatorias en sectores estratégicos.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) oficializó la posibilidad de emitir comprobantes en moneda extranjera. La medida busca dinamizar operaciones vinculadas al comercio exterior y aportar mayor previsibilidad cambiaria a las firmas exportadoras.
El índice de precios al consumidor porteño registró un alza del 2,1 % en junio, tras el piso alcanzado en mayo. En los primeros seis meses del año, la inflación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires trepó al 15,3 %, impulsada por subas en tarifas, alimentos y servicios regulados.
La cadena francesa evalúa vender su filial local o asociarse con un inversor para enfrentar el complejo escenario económico argentino. Desde 1982 en el país, Carrefour emplea a más de 14.000 personas y opera cerca de 600 locales.