
Asi lo informan en las redes sociales, luego del arribo de una ambulancia al domicilio del empresario Santafecino Sergio Nardelli Ceo de Vicentin
Asi lo informan en las redes sociales, luego del arribo de una ambulancia al domicilio del empresario Santafecino Sergio Nardelli Ceo de Vicentin
La compañía amenaza con cerrar la Algodonera Avellaneda en la que tiene sin cobrar a sus 430 empleados. Llevaron la protesta al frente de la casa de Alberto Padoan.
Desafiante, el también ex titular de la Bolsa de Comercio de Rosario se paseó en el norte santafesino con sonrisas disonantes con la situación de casi dos mil productores a los que su empresa no pagó el cereal que le entregaron
A partir de hoy paralizará su producción textil por dos semanas. Licenció a unos 500 empleados.
El grupo Agroindsutrial movió las fichas luego del pedido de quiebra por parte de una firma agrícola ganadera. Será clave la posición que adopten Glencore y el Banco Nación
Aunque la Agencia de Recaudación y Control Aduanero redujo los intereses resarcitorios, persisten las sanciones automáticas y se profundizan los cuestionamientos de contadores y pymes.
Empresas y cámaras sectoriales expresaron su apoyo al Instituto Nacional de Tecnología Industrial ante el intento de vaciamiento impulsado por el Gobierno. Advierten sobre el rol estratégico del organismo para la industria nacional.
El estrés económico alcanzó su mayor nivel en cuatro años, según un informe de la UCA. Más de la mitad de los hogares argentinos enfrentan dificultades para cubrir sus necesidades básicas, ahorrar o sostener su consumo. La situación se agrava en los sectores medios y bajos, encendiendo alertas sobre el impacto social y económico del actual modelo.
A partir del 1 de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) exigirá a los emisores de tarjetas de crédito informar en tiempo real los consumos realizados fuera del país. La medida busca reforzar el control fiscal y mejorar la trazabilidad de los gastos internacionales, en un contexto de fuerte presión sobre las reservas y la recaudación.
El Centro Universitario de Idiomas (CUI), con respaldo de la UBA, presentó una solución integral de aprendizaje asincrónico orientada a empresas que buscan desarrollar competencias lingüísticas en entornos de trabajo híbridos y globales.