
La OMS lo aprobó y Argentina comenzará a elaborar la vacuna AstraZeneca
Argentina es uno de los diez países del mundo que produce el principio activo de la vacuna, que recibió el visto bueno del organismo sanitario internacional.
Argentina es uno de los diez países del mundo que produce el principio activo de la vacuna, que recibió el visto bueno del organismo sanitario internacional.
El asesor europeo argumentó que los bloqueos sólo hacen "que la gente pobre sea mucho más pobre”. "Llegado cierto punto, no hay otra cosa que hacer que dar órdenes de quedarse en casa para ganar tiempo", contestó Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Desde marzo, el Gobierno trabajó para financiar y apoyar la elaboración nacional de desarrollos para el cuidado sanitario que recomendó la OMS. Sólo un producto sigue siendo importado.
#covid El organismo multilateral deslizó al Presidente y al Ministerio de Salud un listado de requisitos que se deben cumplir para poner fin al aislamiento con la finalidad de evitar riesgos #QuedateEnCasa
Formará parte de un "megaensayo" para evaluar la efectividad de cuatro tratamientos posibles frente al COVID-19.
El organismo puso a disposición ocho laboratorios de todo el país y una decena de científicos calificados y capacitados con el ANLIS-Malbrán para realizar el diagnóstico, en caso de descentralización.
Mapa sobre los contagios del coronavirus en América provisto por la Organización Mundial de la Salud - OMS - con ubicación de hospitales
La popular red social eliminará anuncios que hagan referencia a hipotéticas curas del virus, como así también los contenidos que creen una sensación de urgencia alrededor de la situación.
En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.
Scott Bessent estuvo con Milei en la Rosada y rechazó una línea de crédito como había filtrado el gobierno.
Fallece el Papa Francisco. El mundo pierde a un líder del pueblo.
Con el aval de Techint, un industrial bonaerense asume y buscará un diálogo más fructífero con el Gobierno. Dólar, importaciones e impuestos en la agenda.
Se trata de Robert Prevost, crítico de las deportaciones de Trump y muy cercano a las ideas de Francisco. Se llamará León XIV. Es de Chicago, vivió 25 años en Perú y habla perfecto español.