El FMI se da vuelta y critica a la Argentina ante los lobos de wall street

El cambio en la percepción del Fondo Monetario Internacional se produjo tras la misión técnica a Buenos Aires. "No se ve un plan económico y cayó mal la meta fiscal para 2021" afirmaron desde el FMI

Economía - Internacional18 de octubre de 2020EditorEditor
lobo fmi

Las declaraciones de Kristalina cayeron como una bomba en la Casa Rosada, ya que tienen a la dirigente búlgara como una aliada del país, en las actuales condiciones económicas y financieras, y atravesado por la pandemia.

Alberto Fernández esperaba un tono de comprensión de Georgieva durante la convención del FMI, en el mismo sentido que lo había hecho días previos a la llegada de la misión.

"No venimos a Argentina con la idea de pedir más ajuste del gasto", había apuntado la directora gerente. Ese tono conciliador no fue el utilizado cuando se puso al tanto del diálogo entre los enviados del Fondo con el equipo económico argentino.

La idea de que la dupla Guzmán-Pesce no convenció a la misión del Fondo quedó certificado ni más ni menos que en el encuentro semianual del organismo, que tiene un peso específico propio en el mundillo de las finanzas.

martin guzman 2Tensión en IDEA en medio de la exposición de Guzmán: “El ministro es el único que ve recuperación"

Entre algunos de los presentes al encuentro con los técnicos del FMI se mencionó el término "circuit breaker" (cortocircuito) entre el Fondo y la Casa Rosada, algo que no estaba en los papeles de los inversores.

Pero más allá de los nombres, en Wall Street cuestionan si el actual equipo económico tiene la capacidad técnica -y de liderazgo para convencer, por qué no- a los inversores y a la ciudadanía.

Ninguna de las medidas propuestas pudo disimular las tensiones cambiarias, y la sensación de cuenta regresiva hacia una inevitable devaluación se percibe cada vez más cercana.

Está claro que los funcionarios no tomaron a tiempo las herramientas que tenían a mano, y bajo las actuales condiciones de brecha superior al 100%, una suba de tasas de interés parece no tener poder de convencimiento para dejar de correr a la dolarización.

En aquella reunión que unió durante un rato a Wall Street con Washington merodeó la idea de la falta de gestión del ministro de Economía, que no logró un acuerdo básico con las cerealeras para asegurarse la oferta de divisas necesaria para alejar las presiones sobre el tipo de cambio, al que nadie percibe falto de competitividad.

Te puede interesar
mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

ZELENSKI Y TRUMP | La discusión completa entre Trump y Zelenski | EL PAÍS

Tensión entre Trump y Zelenski: "O haces un trato o estamos fuera"

Editor
Economía - Internacional28 de febrero de 2025

El expresidente Donald Trump y el mandatario ucraniano Volodímir Zelenski protagonizaron un cruce inusual sobre la guerra en Ucrania. Trump dejó en claro su postura: si vuelve a la Casa Blanca, Estados Unidos podría retirar su apoyo a Kiev si no se negocia con Rusia. La declaración generó preocupación en la comunidad internacional y podría marcar un giro en el conflicto.

maxresdefault

ESCÁNDALO INTERNACIONAL EN EL MUNDO CRIPTO: El creador de Cardano denunciò pedido de coimas para reunirse con Milei

Editor
Economía - Internacional16 de febrero de 2025

El empresario cripto Charles Hoskinson, fundador de Cardano y cofundador de Ethereum, denunció que el entorno de Javier Milei le exigió un pago de dinero para acceder a una reunión con el presidente. La revelación se suma a las sospechas de corrupción tras la promoción fraudulenta de la criptomoneda Libra, desatando una crisis que involucra directamente a la cúpula del gobierno argentino.

Lo más visto
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.