Guiño a las pymes: Garantizar recibió apoyo del Gobierno para elevar su fondo de inversión
A través de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, se amplió la capacidad de respaldo. El incremento es de $6.000 millones.
A través de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, se amplió la capacidad de respaldo. El incremento es de $6.000 millones.
Distintas Cámaras Empresariales, entre ellas ENAC, se reunieron junto a las autoridades del ente financiero para dialogar acerca de las política de desarrollo, donde destacaron la competitividad de la producción nacional en materia de insumos
La SGR asistió a la pequeña empresa en medio de la Emergencia Sanitaria, la cual aún no finalizó. La cifra que destinó para el sector fue de $37.140 millones de pesos y fue una de las claves económicas para el desarrollo
Se trata de Federico Gelay. El ex candidato a intendente del Frente de Todos en San Isidro se sumará a Garantizar como uno de los tres Directores Titulares de la empresa, y como vicepresidente. Fue designado por el Jefe de Gabinete Santiago Cafiero.
La modalidad de cheque de pago diferido es la principal utilización de ese instrumento por parte de las pymes de nuestro país, al poder digitalizarse su operatoria por medio del homebanking, los beneficios de agilidad y respaldo lo convierten en un elemento primordial.
El Ejecutivo prorrogó por un año el programa que reduce el pago de contribuciones patronales para jóvenes contratados en cadenas de comidas rápidas. La medida beneficia a empresas como McDonald’s, Burger King y Mostaza.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) oficializó la posibilidad de emitir comprobantes en moneda extranjera. La medida busca dinamizar operaciones vinculadas al comercio exterior y aportar mayor previsibilidad cambiaria a las firmas exportadoras.
La empresa que se hizo viral por lanzar una golosina en homenaje a Javier Milei debió frenar su producción y suspender personal por tiempo indefinido. La retracción del mercado interno afecta incluso a quienes buscaron alinearse con el oficialismo.
La cadena francesa evalúa vender su filial local o asociarse con un inversor para enfrentar el complejo escenario económico argentino. Desde 1982 en el país, Carrefour emplea a más de 14.000 personas y opera cerca de 600 locales.