Así lo reveló un informe realizado por la ONG Oceana entre 2018 y 2021 a partir de datos recolectados de un moderno sistema de seguimiento de los buques
Más del 90% de los recursos pesqueros globales está totalmente explotado, sobreexplotado o agotado, según la FAO.
Entre 2018 y 2021, según un estudio publicado por Oceana, ONG internacional dedicada a la conservación de los océanos, 800 barcos bajo banderas de China y España se 'oscurecieron' durante 900 mil horas para pescar sin ser vistos. Las embarcaciones españolas se oscurecieron tres veces más que las chinas.
El informe afirma que unos 470 buques se encuentran en aguas internacionales, frente a la Patagonia. Se detectaron formas de sobre-explotación de todo tipo.
En una maratónica jornada de trabajo que se inició ayer a las 11.40 con la reunión de presidentes de bloque y que concluyó esta madrugada a las 5.07 con el cierre de la sesión que comenzó a las 19,40, finalmente la Cámara baja aprobó las dos proyectos en cuestión, auxilio al Turismo y penas a la pesca ilegal
El Consejo deberá generar los consensos necesarios para diseñar e implementar políticas de Estado que tengan por objeto efectivizar el ejercicio pleno de la soberanía de esas áreas. La otra ley establece los límites exteriores definitivos de la plataforma continental, más allá de las 200 millas.
Así lo precisó en una entrevista con Télam el subsecretario de Pesca y Acuicultura, Carlos Liberman, quien afirmó que en la actualidad se lleva adelante un "control muy férreo" en la Zona Exclusiva Económica (ZEE).
Se presentará un proyecto para reformar el Régimen Federal de Pesca en relación a los montos mínimos de las sanciones económicas
La organización Greenpeace alertó de "la entrada ilegal de casi 100 buques pesqueros del este asiático a la zona económica exclusiva argentina".