El proyecto no solo posiciona al país en materia tecnológica, también en soberanía, gracias a la iniciativa impulsada por la Universidad Nacional de Cuyo
El titular de la AABE, Martín Cosetino, presentó una nota al gobernador de Mendoza donde lo intimó a dejar sin efecto el decreto 2.138/21 que estipula una “asignación precaria” de tierras a la firma EL AZUFRE S.A., cuyo titular vive en los Estados Unidos y participó de las campañas presidenciales de candidatos demócratas como Al Gore.
El presidente encabezó el lanzamiento del Clúster Renovable Nacional, con el objetivo de favorecer a la producción de bienes, tecnologías y servicios de fuentes renovables
La empresa Helport, de Eduardo Eurnekian, se quedó con la licitación en 2014. Nunca destrabó el financiamiento para iniciar la obra. Ahora, violando los pliegos originales, busca cambiar el crédito ruso por fondos alemanes. El consorcio chino, desplazado en la compulsa original, mantiene las mismas condiciones y asegura que cuenta con el financiamiento para comenzar con la construcción.
En la misiva se reafirmaron los "legítimos e imprescriptibles derechos de soberanía" sobre las islas. Y apuntó a la "la negativa a cumplir con la obligación de reanudar las negociaciones" por parte del Reino Unido.
Apunta al conocimiento del Mar Argentino, mediante la investigación científica en diferentes áreas. Fue lanzado en el 2015, bajo la Ley PROMAR, pero durante el macrismo fue abandonado.
La senadora Nacional Maria de los Angeles Sacnun (Frente de Todos, Santa Fe) dijo que los santafesinos recibieron con "profunda satisfacción" la decisión del Gobierno Nacional de intervenir la empresa cerealera Vicentin, una medida que, según dijo, "garantiza arraigo y soberanía alimentaria".