Industria Nacional: Argentina creará el primer cohete lanzador de satélites latinoamericano

Nacional 05 de noviembre de 2022 Por Colaborador
El proyecto no solo posiciona al país en materia tecnológica, también en soberanía, gracias a la iniciativa impulsada por la Universidad Nacional de Cuyo
saocom 1B satelite

El Proyecto Universitario de Lanzadores Espaciales (PULE) busca poner a América Latina en el mapa espacial como proveedores de servicios en esta área. La propuesta es impulsada por la Universidad Nacional de Cuyo, de la provincia argentina de Mendoza, a unos 1.000 kilómetros de Buenos Aires.

20180705 - fernando peiranoFernando Peirano, presidente de la Agencia I+D+i: “Necesitamos diez INVAPs”

El proyecto tiene dos grandes áreas; una es toda la tecnología del desarrollo de los cohetes, serían de unos 12 metros con tres etapas. Y la parte de combustibles”, reveló a Big Bang Ezequiel Pawelko, investigador de la Facultad de Ciencias Aplicadas e integrante del Grupo Asesor para el Desarrollo de Tecnologías Espaciales.

Aún no tienen fecha para estrenar el lanzador, pues se están ajustando temas de financiamiento y concreción de las obras, pero estiman que resuelto esto, se concrete en un “tiempo ágil”.

Esto permitiría poner satélites de hasta cuatro kilos, en órbitas a unos 100 kilómetros de altura.

El proyecto nacional será historia científica,  continúa leyendo la nota en La gaceta mercantil

Te puede interesar