
Gobierno acordó la ampliación del swap con China por u$s6.500 millones
En este escenario de alta volatilidad, la activación del nuevo tramo es clave para fortalecer la intervención en los dólares paralelos y hacer frente a las importaciones.
En este escenario de alta volatilidad, la activación del nuevo tramo es clave para fortalecer la intervención en los dólares paralelos y hacer frente a las importaciones.
El BCRA y el PBC confirman activación especial del swap de monedas
Exportadores que necesiten traer insumos podrán acceder al dólar oficial antes de lo que diga el SIRA. Estudian más cambios. Una de cada tres pymes asegura que tiene problemas para importar.
Economía espera que ingresen u$s 400 millones del financiamiento desde China que se interrumpió en 2021. Aunque sin cargo formal, Marco Lavagna, titular del Indec, quedó al frente de las negociaciones
El ministro de Economía busca fondos para proyectos productivos y equilibrar la balanza comercial bilateral, entre otras cuestiones
Alberto Fernández sólo podrá contar con el tramo del préstamo que corresponde al período de gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. Es buen dinero de todas maneras, ya que alcanza a unos u$s11.000 millones. Pero hay dos exigencias.
El BCRA habilitó algunas operaciones con la moneda china, aunque aclaró que, por el momento, no se activará el swap firmado con la potencia asiática.
El Banco Central suscribió la renovación de sus acuerdos de swap de monedas con el Banco de la República Popular de China, por unos u$s18.500 millones, que tendrán una vigencia de 3 años.
"Dice que o nos ponemos a tono o quebramos, eso ya lo vimos", aseveró el ceo. Se suma así a la rebelión contra el silencio que iniciaron Castro, Moretti y Urtubey.
El candidato de La Libertad Avanza obtiene el 56% de los votos, frente al 44% del peronista Sergio Massa
El Gobierno modificó las alícuotas y cambió las reglas de juego para incrementar las percepciones impositivas. En qué casos se paga y cómo funciona
Nota de opinión por Nadiene Dias da Silva sobre la reciente elección de Javier Milei como presidente de Argentina
La planta de ordeño DeLaval en El Trebol se va del país y ya este martes dejó de funcionar pero sin avisarle a sus empleados que se desayunaron la mala noticia cuando se presentaron a su turno