
Según Grobocopatel los empresarios se van del país por Máximo Kirchner y Heller
El empresario agropecuario habló en Radio Con Vos y señaló, según él, a Máximo Kirchner y Carlos Heller como responsables de que los empresarios se vayan del país
El empresario agropecuario habló en Radio Con Vos y señaló, según él, a Máximo Kirchner y Carlos Heller como responsables de que los empresarios se vayan del país
Establece un plan de sustitución de importaciones y cantidades mínimas de biodiésel y bioetanol en nafta y gasoil. Además, quiere agilizar la industria local y generar fuentes de empleo
El empresario santafesino banca la nueva ley que el diputado nacional impulsa para sacarles poder a las cerealeras: "Esto se resuelve con más peronismo", agita.
Máximo Kirchner presentó una ley de biocombustibles que cede el mercado interno a las pymes. Les garantiza el 100% de la provisión de corte mínimo obligatorio en la comercialización interna de naftas.
El proyecto impulsado por el Frente de Todos tuvo 133 votos a favor contra 115, 19 correspondientes a otras bancadas entre ellos dos radiales: los jujeños Gabriela Burgos y Jorge Rizzotti. Los dos diputados de la izquierda se abstuvieron. La iniciativa busca recaudar algo más de $300.000 millones
El proyecto, cuyos autores son los diputados nacionales Carlos Heller y Máximo Kirchner, obtuvo dictamen de comisión el pasado 25 de septiembre. Prevé recaudar 307 mil millones con la contribución de solo 9.298 personas
Casi dos de cada tres consultados respaldan la propuesta del Frente de Todos, que comienza a tratarse hoy en Diputados. Por otra parte, la encuesta realizada por ENAC da el resultado de que 8 de cada 10 pymes también apoyan la propuesta
La empresa que se hizo viral por lanzar una golosina en homenaje a Javier Milei debió frenar su producción y suspender personal por tiempo indefinido. La retracción del mercado interno afecta incluso a quienes buscaron alinearse con el oficialismo.
Martín Rappallini, titular de la Unión Industrial Argentina y dueño de Cerámica Alberdi, abonó solo un tercio del aguinaldo a sus empleados y aplicó un lock-out patronal. El sindicato lo acusa de persecución, violencia antisindical y encubrimiento tras la muerte de un trabajador.
El índice de precios al consumidor porteño registró un alza del 2,1 % en junio, tras el piso alcanzado en mayo. En los primeros seis meses del año, la inflación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires trepó al 15,3 %, impulsada por subas en tarifas, alimentos y servicios regulados.
La cadena francesa evalúa vender su filial local o asociarse con un inversor para enfrentar el complejo escenario económico argentino. Desde 1982 en el país, Carrefour emplea a más de 14.000 personas y opera cerca de 600 locales.