
El objetivo de promover el turismo funcionó y los resultados están a la vista con el retorno de muchos micros de larga y corta distancia, como así también aviones que aterrizaron desde diferentes puntos del país
El objetivo de promover el turismo funcionó y los resultados están a la vista con el retorno de muchos micros de larga y corta distancia, como así también aviones que aterrizaron desde diferentes puntos del país
Una buena parte del superávit comercial se diluye en el pago de intereses, fletes y viajes al exterior.
La segunda edición del programa tendrá las mismas características a las del año pasado, creado en plena pandemia, y consiste en la devolución del 50% de lo que se pre compre en servicios turísticos: alojamiento en hoteles y pasajes.
Desde el Gobierno apuntan a los viajeros que regresan del exterior para poder frenar los contagios. Suspenden los viajes procedentes de Brasil, Chile y México, donde las situaciones son críticas
El canciller insistió en que para los turistas “el problema no va a ser salir, el problema va a ser volver”; en la Casa Rosada explicaron que todavía hay medidas en análisis
El Gobierno estableció los protocolos que deberán cumplir las empresas y los turistas. Los servicios se reanudarán desde diciembre.
En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.
Scott Bessent estuvo con Milei en la Rosada y rechazó una línea de crédito como había filtrado el gobierno.
Fallece el Papa Francisco. El mundo pierde a un líder del pueblo.
Con el aval de Techint, un industrial bonaerense asume y buscará un diálogo más fructífero con el Gobierno. Dólar, importaciones e impuestos en la agenda.
Se trata de Robert Prevost, crítico de las deportaciones de Trump y muy cercano a las ideas de Francisco. Se llamará León XIV. Es de Chicago, vivió 25 años en Perú y habla perfecto español.