
El objetivo de promover el turismo funcionó y los resultados están a la vista con el retorno de muchos micros de larga y corta distancia, como así también aviones que aterrizaron desde diferentes puntos del país
El objetivo de promover el turismo funcionó y los resultados están a la vista con el retorno de muchos micros de larga y corta distancia, como así también aviones que aterrizaron desde diferentes puntos del país
Será para viajar en octubre y noviembre. Buscan que haya actividad y empleo turístico en temporada baja. La restricción presupuestaria de Sergio Massa y la negociación para llegar a un cuadro tarifario con los hoteles para que no haya abusos en precios e inflación
El Jefe de Gabinete usó su cuenta de Twitter para destacar la reactivación que vive el sector y señalar "los altos niveles de ocupación, impulsados por el programa nacional PreViaje".
El programa del Gobierno recibió un premio en la feria mundial que se está realizando en Madrid
La segunda edición del programa tendrá las mismas características a las del año pasado, creado en plena pandemia, y consiste en la devolución del 50% de lo que se pre compre en servicios turísticos: alojamiento en hoteles y pasajes.
Por los buenos resultados, desde el ministerio de Turismo confirmaron que el programa de devolución de gastos en el sector de viajes se mantendrá a lo largo de este año
La ola de nuevos casos de Covid-19 en la Argentina genera expectativas de cara a los viajes y reuniones para las Fiestas de Navidad y Fin de Año, pero también hay inquietud sobre qué pasará con la temporada de vacaciones de verano 2021. Guía con los permisos que exige cada destino a los turistas nacionales, que se actualizan día a día
Globant, la compañía argentina de tecnología con cotización en Wall Street, enfrenta semanas turbulentas tras la difusión de rumores sobre despidos en varias de sus oficinas y una caída abrupta en el valor de sus acciones. La incertidumbre en torno a su estructura operativa y los resultados financieros por debajo de lo esperado generaron alarma entre inversores y analistas.
La Encrucijada Empresarial Frente a un Fallo Histórico de la Corte Suprema de Justicia
La diputada provincial de Mendoza y productora vitivinícola, Gabriela Lizana, expuso en la Legislatura los abusos en la cadena de valor del vino y el impacto de la falta de políticas sostenibles para el sector.
La medida estará vigente desde el 1° de julio y permitirá financiar deudas vencidas hasta abril en hasta 60 cuotas. Aunque ofrece alivios puntuales, no modifica el esquema tributario de fondo que continúa tensionando la actividad económica.
La Asociación de Empresarios Nacionales que preside Leo Bilanski convocó activamente a sus afiliados a movilizarse el 18 de junio en defensa de Cristina Fernández de Kirchner. En contraste, la CGT no participó y Wado de Pedro no logró convocar ni al sindicalismo ni a las pymes desde el PJ.