
Industriales Pymes exigen tener su dólar y más beneficios
Las pymes industriales salen a reclamar incentivos como los que que el Gobierno dará las empresas de alimentos en el marco del programa de Precios Justos.
Las pymes industriales salen a reclamar incentivos como los que que el Gobierno dará las empresas de alimentos en el marco del programa de Precios Justos.
En Mañana Sylvestre, la CEO de la empresa Yumba que se dedica a fabricar resinas artesanales para instrumentos musicales habló de la actualidad de su producción que ahora exporta a mercados internacionales y se consolida en el mercado regional
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino, invita el próximo martes a toda la comunidad pyme a asistir de la presentación de las bases para la ley de creación del "Instituto para la Economía PYME", un anhelo de hace tiempo del empresariado nacional
El relevamiento también arroja que solo un 6% de los encuestados, pudieron obtener asistencia a través de los bancos con los que operan. Leo Bilanski destacó que es grave pero que a su vez “el sistema es completamente inútil y burocrático”
Frente a estas situaciones, las empresas se endeudan o sacan dinero del colchón. Qué prefieren hacer hoy por hoy, según los bancos.
En el caso de los micros y pequeños percibirán el cobro luego de 8 días hábiles del pago realizado. La mediana empresa lo hará a los 10. Cabe destacar que históricamente se abonaba luego de 18 días hábiles. Beneficiará a 1,5 millones y entra en vigencia el 1 de julio
Epstein asegura que es el plazo necesario previo a una apertura total del mercado. En el programa de gobierno de LLA, la política industrial brilla por su ausencia.
El ministro de Economía enfatizó que el "mayor cambio" que hará en caso de ser electo es "construir la unidad nacional".
José María Díaz, el dueño de la firma, dispuso un cartel que reza "pymes sí, motosierra no", frente a su planta. "Es un mensaje contra lo que simboliza la motosierra y el liberalismo del subdesarrollo, que es lo que nos quieren vender", dice.
Nota de opinión por Nadiene Dias da Silva sobre la reciente elección de Javier Milei como presidente de Argentina
La planta de ordeño DeLaval en El Trebol se va del país y ya este martes dejó de funcionar pero sin avisarle a sus empleados que se desayunaron la mala noticia cuando se presentaron a su turno