
El Silencio del empresariado argentino sobre CFK y la Corte: ¿Conformidad o Complicidad?
La Encrucijada Empresarial Frente a un Fallo Histórico de la Corte Suprema de Justicia
En Mañana Sylvestre, la CEO de la empresa Yumba que se dedica a fabricar resinas artesanales para instrumentos musicales habló de la actualidad de su producción que ahora exporta a mercados internacionales y se consolida en el mercado regional
Política - Opinión01 de septiembre de 2022“Fue un año de muchísimo crecimiento, los programas que la cancillería tienen a disposición, permitieron mi crecimiento. Estamos próximos a ingresar en el mercado de Canadá. Es muy importante que haya una cancillería y una embajada que acompañen a las Pymes a llegar a los grandes mercados», consignó en Mañana Sylvestre, Guillermina Esmoris, dueña de la empresa Yumba, que se dedica a la fabricación de resinas artesanales para instrumentos musicales, especialmente para violines, violoncellos y contrabajos.
“Fui probando fómulas en una lata de tomate en mi casa, empezamos a fabricar y empezó a tener demanda internacional. Este año tome la decisión de delegar la producción a una cooperativa de mujeres en Villa Lugano», comentó la emprendedora en Radio 10.
“Siento que la fórmula de Yumba no está en la resina sino en articular, en darle trabajo a diferentes personas, cada uno de nuestro lugar tenemos que aportar para transformar la realidad», consideró la empresaria pyme.
Para la confección de las resinas y breas, Yumba realiza todo el proceso de producción de forma netamente artesanal y los elementos agregados son de origen natural.
Fuente: gustavosylvestre.com
La Encrucijada Empresarial Frente a un Fallo Histórico de la Corte Suprema de Justicia
Musk advierte: Sin barreras comerciales, coches eléctricos chinos "demolerán" la competencia global. El director ejecutivo de Tesla afirma que se debería tomar esta medida porque los grandes fabricantes del gigante asiático "son extremadamente buenos" y "los más competitivos".
El presidente del Grupo Techint cerró el tradicional evento Propymes 2023 en paneles junto al ministro del Interior Guillermo Francos y su par de Capital Humano, Sandra Pettovello. El empresario anticipó que se necesitará “mucho esfuerzo en la contención social”
#NotaDeOpinión por Carlos Heller
Por la redacción
En diálogo con AM750, el Vasco se refirió a la supuesta "bomba" que este gobierno le dejaría al próximo y sostuvo que "cuando uno gobierna tiene que preocuparse en resolver los temas". "Si hay una bomba que realmente le han dejado a este gobierno, fue el gobierno de Patricia Bullrich", remarcó el funcionario.
Aunque la Agencia de Recaudación y Control Aduanero redujo los intereses resarcitorios, persisten las sanciones automáticas y se profundizan los cuestionamientos de contadores y pymes.
Empresas y cámaras sectoriales expresaron su apoyo al Instituto Nacional de Tecnología Industrial ante el intento de vaciamiento impulsado por el Gobierno. Advierten sobre el rol estratégico del organismo para la industria nacional.
El Centro Universitario de Idiomas (CUI), con respaldo de la UBA, presentó una solución integral de aprendizaje asincrónico orientada a empresas que buscan desarrollar competencias lingüísticas en entornos de trabajo híbridos y globales.
La Unión Industrial Argentina alertó que se podrían perder hasta 70.000 empleos industriales antes de fin de año. La proyección surge en un contexto de caída de la actividad manufacturera y pone en tensión el respaldo que la entidad empresaria brindó al programa económico del presidente Javier Milei.
Tras la salida de JP Morgan, el mega fondo Pimco habría liquidado posiciones en bonos en pesos por más de USD 1.600 millones, en un nuevo golpe al carry trade que expone los límites del plan económico del gobierno de Javier Milei.