
Elecciones en Comercio: Para mayor transparencia, la Justicia le ordenó a Cavalieri publicar el padrón
El Ministerio Público dio lugar a la medida cautelar presentada por el candidato por la oposición, Ramón Muerza.
El Ministerio Público dio lugar a la medida cautelar presentada por el candidato por la oposición, Ramón Muerza.
Además el acuerdo será con cláusula de actualización para enero. El mismo rige para el período abril 2021 a marzo 2022.
El gremio y las cámaras sellaron un acuerdo este miércoles. Cómo serán los nuevos sueldos, qué pasa con los adicionales y cómo impacta en las escalas
Regirá para el pago de sueldos de abril y mayo para los trabajadores eximidos de concurrir a sus puestos por las normas de aislamiento social a cambio de una garantía de estabilidad laboral.
El acuerdo sellado entre la Cámara Argentina de Comercio y el sindicato FAECyS consiste en el pago de una serie de sumas fijas. Los detalles
Tres líderes sindicales quieren representar a los empleados del unicornio, que no tienen un solo delegado, entre ellos Hugon Moyano y Armando Cavalieri.
El Gobierno obtiene algunas señales acordes con el techo deseado para las paritarias. El voluminoso Sindicato de Comercio cerró al 10% ahora y 5% en Agosto, otros gremios menores también se acoplaron a esta tendencia.
En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.
Scott Bessent estuvo con Milei en la Rosada y rechazó una línea de crédito como había filtrado el gobierno.
Fallece el Papa Francisco. El mundo pierde a un líder del pueblo.
Con el aval de Techint, un industrial bonaerense asume y buscará un diálogo más fructífero con el Gobierno. Dólar, importaciones e impuestos en la agenda.
Se trata de Robert Prevost, crítico de las deportaciones de Trump y muy cercano a las ideas de Francisco. Se llamará León XIV. Es de Chicago, vivió 25 años en Perú y habla perfecto español.