Elecciones en Comercio: Para mayor transparencia, la Justicia le ordenó a Cavalieri publicar el padrón

El Ministerio Público dio lugar a la medida cautelar presentada por el candidato por la oposición, Ramón Muerza.

Política - Sindicatos09 de septiembre de 2022ColaboradorColaborador
cavalieri

El Ministerio Público Fiscal falló a favor del candidato por la oposición en las próximas elecciones del Sindicato de Comercio, Ramón Muerza, y ordenó a la Junta Electoral a publicar el padrón con nombre y apellido de cada afiliado para garantizar la transparencia en los comicios que definirán al próximo presidente de ese gremio, que se desarrollarán el 15 de septiembre. 

AVHHJQNAJZC2PGQTBWEDXZYB24Derrocar a los sindicatos: Así funciona el Movimiento Empresarial Antibloqueo que pertenece al PRO

El dictamen del fiscal Javier Fernández Madrid ordenó que se entregue de manera "urgente" el padrón electoral en formato físico y digital, por orden alfabético y otro por establecimientos, con datos suficientes para individualizar a los afiliados, así como el domicilio del establecimiento donde trabajan o donde hayan trabajado por última vez. 

La medida solicitada por Muerza se basa en que, antes de este fallo, el sindicato presidido por Armando Cavalieri solo había informado el número de afiliado y la empresa de los trabajadores, lo que impedía individualizarlos. 

La elección de Comercio, el sindicato más grande del país, se transformó en una de las pulseadas más interesantes del sindicalismo argentino.

El proceso tuvo momentos de tensión, como la increíble asamblea que se realizó en Parque Norte donde se definieron los integrantes de la Junta Electoral de la entidad, que quedaron todos para Cavalieri. También hubo cruces por los fiscales.

En su dictamen el fiscal Lamadrid justificó su decisión afirmó que la misma es necesaria "conforme a la controversia que se denuncia, relacionada con su falta de exhibición (en relación al padrón), extremo que de generar la mínima sospecha de una irregularidad al respecto, vulneraría las garantías de la libertad sindical reconocida a los propios afiliados como también a la democracia sindical".

Fuente: La Política Online

Te puede interesar
Lo más visto
luis caputo

Nuevo acuerdo con el FMI y fuerte devaluación: el dólar oficial ya cotiza a $1.250

Editor
Economía14 de abril de 2025

El Gobierno de Javier Milei oficializó un nuevo acuerdo con el FMI que incluye un primer desembolso de USD 15.000 millones. En simultáneo, el dólar oficial abrió este lunes a $1.250 en el Banco Nación, lo que representa una devaluación acumulada del 180% en lo que va del año. El combo dólar-FMI profundiza la incertidumbre económica y enciende alarmas entre empresarios, trabajadores y economistas.

SOJA yankee

🌾 Tres multinacionales concentraron el 40% de las exportaciones del agro en 2023/24: más extranjerización y menos valor para Argentina

Editor
14 de abril de 2025

En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.