Alertan por el elevado endeudamiento y la falta de financiación. En una semana 10 firmas pidieron el Procedimiento Preventivo de Crisis y ya suman 50. Hay 10.000 personas en sus casas sin trabajar y se teme el posible cierre de 80 fábricas. Se apuesta a las exportaciones de petróleo y al Plan Gas. Piden nueva Ley de Hidrocarburos.
A 110 días del anuncio de la suspensión de actividades, la aerolínea no se comunica con los sindicatos y los técnicos ocupan el hangar de Aeroparque para evitar que se lleven los aviones. “Quedó una empresa fantasma con la gente a la deriva”, dice Sergio Giménez, representante gremial.
La crisis azota a todas las provincias y las Pymes continúan pagándola. En este caso, Carlos Montenegro, director del Ministerio de Trabajo de Santa Fe, advirtió la situación y manifestó que hay 114 procesos hasta el momento.
La empresa atraviesa su peor crisis, pasó de tener 500 empleados a 180. Cerró dos plantas y tiene dos abiertas, una en San Luis con 50 operarios y otra en Caseros con 130. En esta última los trabajadores no cobran el sueldo hace dos meses y su dueño amenaza con cerrarla
La suba de costos y la caída del consumo están impactando de lleno en pymes y grandes empresas. A continuación un repaso de cierres, pedidos de quiebra y suspensiones registrados en el último mes.
La tradicional firma de alfajores y postres Balcarce pidió un plan de crisis, lo que pone en peligro a cien trabajadores que se desempeñan en la fábrica y en los locales comerciales. El próximo miércoles a las 9:30 horas habrá una nueva audiencia para definir el conflicto.
Solo en la últimas semana, Necxus y la firma que comercializa las agendas Citanova pidieron concurso de acreedores. Musimundo, Molinos Cañuelas, AY Not Dead y Ecofrut siguen en la lista.
La compañía demostró que sufrió tres años de balances negativos. En 2017 había comprado la farmacéutica Phoenix y llegó a tener 1200 empleados. Decidió de afectar hasta 5% de la plantilla con sus despidos, aunque dependerá de la evolución de sus ventas. Planea despedir 120 trabajadores.
La empresa de neumáticos FATE del grupo Madanes fue notificada formalmente de la apertura del procedimiento. El próximo 13 de marzo habrá una audiencia con sindicato para negociar #despidos.
Con marcado predominio de empresas cuya actividad sufrió alteraciones a partir de la política oficial de apertura de las importaciones, en los últimos dos años aumentaron las solicitudes para activar Procedimientos Preventivos de Crisis (PPC). Así surge de los registros del Ministerio de Trabajo.