
La Corte Suprema de la vergüenza: Si es para Techint los derechos humanos si prescriben
#CorteDeLaVerguenza La Corte falló a favor de Techint por una desaparición
#CorteDeLaVerguenza La Corte falló a favor de Techint por una desaparición
Lorenzetti quedó en minoría en la Corte y cede anticipadamente la presidencia a Rosenkrantz, abogado del Grupo Clarín. Highton cambió de posición y sólo Maqueda le dio su apoyo al rafaelino.
De las dos demandadas por los aumentos de tarifas del gas una ya llegó a la Corte sobre una cuestión territorial mientras el pedido de CEPIS pide la nulidad del nuevo cuadro tarifario
Panorama Semanal por Alejandro Bercovich. En esta ocasión Carrefour, Lorenzetti y el escarpado camino de la reforma laboral en cuotas.
Una investigación del New York Times reveló que el empresario Evan Davies ofrecía acceso exclusivo al presidente argentino Javier Milei a cambio de USD 90 millones en criptomonedas. Este escándalo destapa un sistema de tráfico de influencias y corrupción en el círculo cercano del mandatario, poniendo en duda la transparencia de su gobierno.
El expresidente Donald Trump y el mandatario ucraniano Volodímir Zelenski protagonizaron un cruce inusual sobre la guerra en Ucrania. Trump dejó en claro su postura: si vuelve a la Casa Blanca, Estados Unidos podría retirar su apoyo a Kiev si no se negocia con Rusia. La declaración generó preocupación en la comunidad internacional y podría marcar un giro en el conflicto.
El presidente Javier Milei volvió a cargar contra la industria nacional, calificando de "mentira proteccionista" las políticas que históricamente sostuvieron el desarrollo productivo argentino. Su discurso refuerza la postura de apertura indiscriminada de importaciones, que ya está provocando cierres de fábricas, despidos masivos y crisis en el sector pyme.
📉 ¿Crees que ganar dinero en Binance es fácil? Piensa otra vez. Mientras unos pocos celebran sus ganancias, la gran mayoría pierde sus fondos sin siquiera entender por qué. Cripto no es un atajo a la riqueza, es un juego de estrategia donde los novatos alimentan las victorias de los expertos.
En un nuevo ataque al sector productivo, el presidente Javier Milei despreció a la industria nacional y su rol en la economía. Mientras tanto, la Unión Industrial Argentina (UIA) se mantiene pasiva, sin enfrentar las políticas que están provocando cierres de fábricas, despidos y recesión. La falta de reacción genera inquietud en los empresarios que ven cómo su sector se debilita ante la apertura indiscriminada de importaciones.