
Grandes Empresas en Argentina: Desempeño entre el 2015 y el 2022
Desempeño de las principales empresas argentinas (2015-2022): análisis de las ventas, rentabilidad y costos laborales en los Estados Contables
Desempeño de las principales empresas argentinas (2015-2022): análisis de las ventas, rentabilidad y costos laborales en los Estados Contables
Ante el rechazo a la idea de la diputada Fernanda Vallejos, el líder de Aluar explica razones y desafíos de un gobierno metido en firmas en crisis.
Lo confirmó Javier Madanes Quintanilla, dueño de Aluar. Sostuvo que la planta de aluminio está trabajando al 50% por el aislamiento y que recortará los salarios de abril.
El presidente de Aluar planteó que la decisión de Donald Trump sobre la exportación de acero y aluminio "se pudo anticipar y actuar en consecuencia en materia de política exterior e interior"
A días de que su ahijado político deje su mandato, el presidente de los EEUU Donald Trump , anunció por la red social twitter el aumento de los aranceles de importación al acero y al aluminio de Argentina y de Brasil
Madanes Quintanilla: "Es prácticamente imposible que en Aluar pase lo mismo que en Fate, pero si el barco no se orienta..."
#Paro #ALUAR Los trabajadores de la Unión Obrera Metalúrgica decidieron realizar una medida de fuerza por tiempo indeterminado en rechazo a la propuesta salarial de la empresa respecto de un incremento del 15%.
El dueño de Aluar y Fate subraya que cae el mercado interno y advierte que al Presidente la gestión “se le hace pesada”.
El Gobierno consiguió que Trump deje sin efecto las tasas a los productos siderúrgicos argentinos; en base a un promedio de los últimos tres años, la exportación deberá limitarse a 180.000 toneladas, menos que en 2017.
Un informe revela que las demandas laborales generan un impacto económico cercano a los $6 billones anuales. Empresarios advierten sobre el efecto nocivo del sistema actual y reclaman reformas urgentes para fomentar el empleo formal.
En una movida inédita, el Ejecutivo de Javier Milei privatizó IMPSA en febrero de 2025, cedida al fondo estadounidense IAF, cercano a Donald Trump. Seis meses después, el Estado debe más de USD 15 millones en contratos por obras en marcha, afectando a más de 600 empleados y poniendo en riesgo proyectos hidroeléctricos, nucleares y hasta militares. Contradicción entre la urgencia por divisas y un ajuste mal ejecutado.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) oficializó la posibilidad de emitir comprobantes en moneda extranjera. La medida busca dinamizar operaciones vinculadas al comercio exterior y aportar mayor previsibilidad cambiaria a las firmas exportadoras.
Martín Rappallini, titular de la Unión Industrial Argentina y dueño de Cerámica Alberdi, abonó solo un tercio del aguinaldo a sus empleados y aplicó un lock-out patronal. El sindicato lo acusa de persecución, violencia antisindical y encubrimiento tras la muerte de un trabajador.
La cadena francesa evalúa vender su filial local o asociarse con un inversor para enfrentar el complejo escenario económico argentino. Desde 1982 en el país, Carrefour emplea a más de 14.000 personas y opera cerca de 600 locales.