Tsunami Pyme: “No pienso más en la fábrica y me chupa un huevo todo" afirmó el dueño de filtros monza

Es el dueño de la histórica Filtros Monza, una de las metalúrgicas nacionales más prestigiosas. Las negociaciones con el gremio no fueron exitosas. El lugar ahora está tomado y hay problemas con las indemnizaciones.

Política - Industria20 de julio de 2018EditorEditor
20180720121119_.monza

Empresarios pymes al borde del caos por las importacionesTsunami Pyme: “No pienso más en la fábrica y me chupa un huevo todo" afirmó el dueño de filtros monza Mas info 👉 https://t.co/1Du1et8BpP

El Conurbano bonaerense viene siendo una de las zonas más castigadas por el cierre de empresas, especialmente las Pymes industriales. Un nuevo capítulo de este drama lo está escribiendo por estas horas Horacio Feijoó, el dueño de la histórica Filtros Monza, quien tendría decidido bajar las persianas y “no pensar más en la fábrica”

El hartazgo del empresario quedó retrato en un audio de WhatsApp que circuló anoche. “Hoy cerré la fábrica. Ayer estuvo emitiendo y mandando 90 cartas documento. Me peleé con el sindicato, me tomaron la fábrica y no pude hacer nada”, se le escucha decir.

photo_2018-07-18_19-03-22-1068x601“Si no se rompe con el acuerdo del FMI, la vamos a pasar mal” Leo Bilanski

 “Mañana cambia mi vida radicalmente, no pienso más en la fábrica y me chupa un huevo todo”, remata el propietario. Según pudo reconstruir INFOCIELO, la voz corresponde con la de Feijoó.

Desde UOM Seccional La Matanza, al mismo tiempo,confirmaron que la toma del lugar comenzó ayer y se mantiene hoy. “Los empleados escucharon que peligro de cierre y empezaron con esa acción”, explicaron desde el gremio. Otra fuente consultada, directamente, confirmó lo peor: “Cerró”.

Escuchar audio

“Al tipo lo arruinó la importación. Hacer un filtro acá le sale 2,50 dólares y traerlos de China, uno”, ampliaron desde la entidad. “Tampoco se venían cumpliendo los pagos del retiro voluntario”, se quejaron. “Estamos dispuestos a dialogar. Acá en La Matanza son muchos los casos”, completaron. Serían casi 20 los puestos de trabajo en peligro.

Ubicada en sobre la Avenida Vélez Sarfield 241, en Villa Madero, Filtros Monza tiene más de 30 años en el mercado nacional de filtros y hace quince que pertenece al selecto grupo de proveedores de las terminales automotrices, un mercado que exige alto estándares de calidad. A principios de 2016, además, habían incursionado con los lubricantes.

Al mismo tiempo se conocía que la Cooperativa Cristalería San Justo frenaba su producción debido a que no puede abonar una deuda de gas de 4 millones de pesos. Debe abonar 2 millones de pesos por mes cuando en el 2015 le llegaban 300 mil pesos. Paga además 140 mil pesos de electricidad mientras que hace dos años abonaban 14 mil pesos.

Te puede interesar
693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

milei-con-grinman

¿A qué juega el poder económico? El ajuste, la represión y los beneficiados de la crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

Mientras la crisis golpea a los sectores populares, el poder económico, encabezado por las grandes corporaciones, el sector financiero y la agroexportación, se enriquece mientras el gobierno de Javier Milei reprime las protestas. Con una UIA pasiva, AEA empujando la desregulación y las pymes al borde del colapso, el país se encamina hacia un modelo de ajuste brutal que solo beneficia a los más poderosos.

expoagro milei

Milei vuelve a cargar contra la industria en ExpoAgro mientras la UIA guarda silencio

Editor
Política - Industria15 de marzo de 2025

En un nuevo ataque al sector productivo, el presidente Javier Milei despreció a la industria nacional y su rol en la economía. Mientras tanto, la Unión Industrial Argentina (UIA) se mantiene pasiva, sin enfrentar las políticas que están provocando cierres de fábricas, despidos y recesión. La falta de reacción genera inquietud en los empresarios que ven cómo su sector se debilita ante la apertura indiscriminada de importaciones.

Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.