Las SAS, Sociedades por Acciones Simplificadas de rápida constitución y pensadas para emprendedores ¿Cómo crearlas?

#GestiónAplicada te acerca una guía general sobre como constituir una empresa en forma ágil y económica.

Informes y encuestas02 de agosto de 2018EditorEditor
images?q=tbn:ANd9GcQCex74uGyHTMbdo9M1KeP4VhOxAR2o9jeCiqCiJ5lU-SAsBrFK

Como se informó en la Jornada de Capacitación “Como Crear y gestionar tu Empresa” organizada por Mundo Empresarial y Gestión Aplicada, los puntos a resaltar de los beneficios de este nuevo tipo societario son los que se mencionan a continuación.

20180723_152903Se realizó la capacitación para la comunidad de Mundo Empresarial sobre SAS

Gestión Aplicada te proporciona, a través de Plan para Pymes, los recursos humanos e informáticos necesarios para constituir y gestionar eficientemente tu empresa.

Puntos clave de una SAS:

  • Forma asociativa de personas humanas y jurídicas. Pudiendo contar con un solo socio (persona humana o jurídica), y realizar de esta manera una separación de sus bienes para el desarrollo de las actividades que comprenden el objeto social.
  • Permite una ágil incorporación de socios y transmisibilidad de acciones.
  • Capital Mínimo: Dos salarios mínimo vitales y móviles (SMVM 1/07/2018 $10.000).
  • El Objeto Social  podrá ser amplio y plural. Las actividades que lo constituyan podrán guardar o no conexidad o relación entre ellas.
  • Deben integrarse como mínimo al inicio de la sociedad el 25% de los aportes en dinero, el saldo en 2 años. Los aportes en especie 100% al inicio.
  • Podrá constituirse por instrumento público o privado, de ser realizado por instrumento privado, las firmas deberán ser certificadas por escribano, autoridad competente del registro público (IGJ), bancaria o firma digital.
  • La constitución es por medios digitales, pudiéndose optar por un estatuto modelo, y un capital mínimo que permite ahorrar tiempos y costos.

De optarse por el estatuto modelo y el capital mínimo (CABA):

  • La inscripción se realizará en 24hs.
  • El valor del trámite ante IGJ es del 25% del capital mínimo ($5000) y cubre los gastos de inscripción ante IGJ y la publicación en el BO.
  • El monto del gasto del trámite sirve como certificación de la integración mínima requerida del capital.
    No exige garantía del administrador.
  • Al corroborarse la información requerida para la constitución, emite automáticamente el CUIT.
  • Al estar inscripta y con CUIT las entidades bancarias deben otorgar una cuenta bancaria ágilmente.
  • Las SAS obtienen la autorización para emitir Facturar “A” automáticamente. Sujetas a control para mantenerla.
  • Las reuniones de los socios se podrán realizar en la sede social o fuera de ella.
  • Los Libros Societarios son digitales, siendo obligatorios: Libro de Actas, Registro de Acciones, Diario, Inventario y Balances.
  • Todas sus inscripciones en el RG son digitales (constitución, cambio de sede, reformas, variaciones de capital, transformación, disolución, liquidación, etc.)
Te puede interesar
estres_economico_2024

El estrés económico alcanzó un récord en 2024 y afecta con fuerza a la clase media-baja

Equipo Mundo E
Informes y encuestas29 de junio de 2025

El estrés económico alcanzó su mayor nivel en cuatro años, según un informe de la UCA. Más de la mitad de los hogares argentinos enfrentan dificultades para cubrir sus necesidades básicas, ahorrar o sostener su consumo. La situación se agrava en los sectores medios y bajos, encendiendo alertas sobre el impacto social y económico del actual modelo.

Lo más visto