Las SAS, Sociedades por Acciones Simplificadas de rápida constitución y pensadas para emprendedores ¿Cómo crearlas?

#GestiónAplicada te acerca una guía general sobre como constituir una empresa en forma ágil y económica.

Informes y encuestas02 de agosto de 2018EditorEditor
images?q=tbn:ANd9GcQCex74uGyHTMbdo9M1KeP4VhOxAR2o9jeCiqCiJ5lU-SAsBrFK

Como se informó en la Jornada de Capacitación “Como Crear y gestionar tu Empresa” organizada por Mundo Empresarial y Gestión Aplicada, los puntos a resaltar de los beneficios de este nuevo tipo societario son los que se mencionan a continuación.

20180723_152903Se realizó la capacitación para la comunidad de Mundo Empresarial sobre SAS

Gestión Aplicada te proporciona, a través de Plan para Pymes, los recursos humanos e informáticos necesarios para constituir y gestionar eficientemente tu empresa.

Puntos clave de una SAS:

  • Forma asociativa de personas humanas y jurídicas. Pudiendo contar con un solo socio (persona humana o jurídica), y realizar de esta manera una separación de sus bienes para el desarrollo de las actividades que comprenden el objeto social.
  • Permite una ágil incorporación de socios y transmisibilidad de acciones.
  • Capital Mínimo: Dos salarios mínimo vitales y móviles (SMVM 1/07/2018 $10.000).
  • El Objeto Social  podrá ser amplio y plural. Las actividades que lo constituyan podrán guardar o no conexidad o relación entre ellas.
  • Deben integrarse como mínimo al inicio de la sociedad el 25% de los aportes en dinero, el saldo en 2 años. Los aportes en especie 100% al inicio.
  • Podrá constituirse por instrumento público o privado, de ser realizado por instrumento privado, las firmas deberán ser certificadas por escribano, autoridad competente del registro público (IGJ), bancaria o firma digital.
  • La constitución es por medios digitales, pudiéndose optar por un estatuto modelo, y un capital mínimo que permite ahorrar tiempos y costos.

De optarse por el estatuto modelo y el capital mínimo (CABA):

  • La inscripción se realizará en 24hs.
  • El valor del trámite ante IGJ es del 25% del capital mínimo ($5000) y cubre los gastos de inscripción ante IGJ y la publicación en el BO.
  • El monto del gasto del trámite sirve como certificación de la integración mínima requerida del capital.
    No exige garantía del administrador.
  • Al corroborarse la información requerida para la constitución, emite automáticamente el CUIT.
  • Al estar inscripta y con CUIT las entidades bancarias deben otorgar una cuenta bancaria ágilmente.
  • Las SAS obtienen la autorización para emitir Facturar “A” automáticamente. Sujetas a control para mantenerla.
  • Las reuniones de los socios se podrán realizar en la sede social o fuera de ella.
  • Los Libros Societarios son digitales, siendo obligatorios: Libro de Actas, Registro de Acciones, Diario, Inventario y Balances.
  • Todas sus inscripciones en el RG son digitales (constitución, cambio de sede, reformas, variaciones de capital, transformación, disolución, liquidación, etc.)
Te puede interesar
Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.