Se desplomó el nivel de actividad industrial según el INDEC: -8,1% en Junio

#DatoINDEC La industria cayó 8,1% interanual en junio de 2018 y acumuló un alza de 1% en el primer semestre

Política - Industria02 de agosto de 2018EditorEditor
IMG_20180802_161633

La industria sintió el shock de la corrida cambiaria y cayó 8,1% en junio.

Es la caída más fuerte interanual de toda la presidencia de Mauricio Macri. A qué sectores afectó más.

La industria cayó 8,1% interanual en junio de 2018 y acumuló un alza de 1% en el primer semestre

Ver informe completo acá https://t.co/aTqlwcEdcB

La producción de la industria alimenticia cayó en ese mes un 5,4%, empujado por las fuertes bajas en carnes blancas, bebidas, yerba mate y té. Las fábricas textiles también sintieron el impacto de la depreciación del peso y la suba de las tasas de interés y se desplomó 10,8%. La refinación de petróleo cedió casi 20% mientras que la industria automotriz lo hizo 11,8%.

No se registraba un retroceso tan fuerte en la actividad industrial desde octubre de 2016, cuando fue de 8%.

Los principales resultados son los siguientes:

-Respecto a la demanda interna, 45,8% de las empresas anticipa una baja para el tercer trimestre de 2018 respecto al tercer trimestre de 2017; 41,2% prevé un ritmo estable; 13,0% espera un aumento.

- Entre las firmas exportadoras, el 49,0% no anticipa cambios en sus exportaciones totales para el tercer trimestre de 2018 respecto a igual trimestre de 2017; 33,3% espera una suba; 17,7% vislumbra una disminución.

- Con relación a las exportaciones realizadas exclusivamente a países del Mercosur, 62,8% no advierte cambios
en sus ventas para el tercer trimestre de 2018 respecto a igual período de 2017; 19,8% anticipa una suba; 17,4% vislumbra una baja.

- El 55,8% de las firmas anticipa un ritmo estable en sus importaciones de insumos; 17,1% vislumbra un crecimiento; 27,1% prevé una baja.

- Consultados especialmente respecto a las importaciones de insumos de países del Mercosur, 60,3% no advierte cambios para el tercer trimestre de 2018 respecto a igual período de 2017; 24,2% prevé una disminución; 15,5% anticipa una suba.

- El 54,1% de las empresas no espera cambios en los stocks de productos terminados; 24,5% anticipa una suba;
21,4% espera una disminución.

- El 70,4% de las empresas no espera cambios en la dotación de personal durante el tercer trimestre de 2018
respecto a igual período de 2017; 21,0% anticipa una disminución; 8,6% prevé un aumento.

- Respecto a la cantidad de horas trabajadas del personal afectado al proceso productivo, 63,4% de las empresas no anticipa cambios; 27,1% anticipa una caída; 9,5% prevé un aumento.

- El 58,5% de las empresas no anticipa cambios en la utilización de la capacidad instalada durante el tercer trimestre de 2018; 27,8% prevé una baja; 13,7% vislumbra una suba.

Te puede interesar
693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

milei-con-grinman

¿A qué juega el poder económico? El ajuste, la represión y los beneficiados de la crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

Mientras la crisis golpea a los sectores populares, el poder económico, encabezado por las grandes corporaciones, el sector financiero y la agroexportación, se enriquece mientras el gobierno de Javier Milei reprime las protestas. Con una UIA pasiva, AEA empujando la desregulación y las pymes al borde del colapso, el país se encamina hacia un modelo de ajuste brutal que solo beneficia a los más poderosos.

expoagro milei

Milei vuelve a cargar contra la industria en ExpoAgro mientras la UIA guarda silencio

Editor
Política - Industria15 de marzo de 2025

En un nuevo ataque al sector productivo, el presidente Javier Milei despreció a la industria nacional y su rol en la economía. Mientras tanto, la Unión Industrial Argentina (UIA) se mantiene pasiva, sin enfrentar las políticas que están provocando cierres de fábricas, despidos y recesión. La falta de reacción genera inquietud en los empresarios que ven cómo su sector se debilita ante la apertura indiscriminada de importaciones.

Lo más visto
2025-06-13-GLOBANT

Globant en la mira: rumores de despidos y fuerte caída bursátil golpean su imagen

Tomas García
Economía - Empresas13 de junio de 2025

Globant, la compañía argentina de tecnología con cotización en Wall Street, enfrenta semanas turbulentas tras la difusión de rumores sobre despidos en varias de sus oficinas y una caída abrupta en el valor de sus acciones. La incertidumbre en torno a su estructura operativa y los resultados financieros por debajo de lo esperado generaron alarma entre inversores y analistas.