#GloriaGate: Volvieron a detener a Juan Carlos Lascurain, ex titular de la UIA y de ADIMRA

Juan Carlos Lascurain había declarado anteayer en una presentación que terminó con polémica por un enfrentamiento con periodistas que cubrían las declaraciones en Comodoro Py, ayer fue detenido nuevamente por la causa de los cuadernos.

Nacional - Poder Judicial11 de agosto de 2018EditorEditor
lascurain (2)
lascurain (2)

El juez federal Claudio Bonadio ordenó este viernes detener al ex titular del Órgano de Control de Concesiones Viales (OCCOVI) del kirchnerismo Claudio Uberti, en la causa de los cuadernos de las coimas. El magistrado tomó esa decisión debido a los datos que aportó la confesión del ex presidente de la cámara de la construcción, Carlos Wagner, informaron fuentes judiciales a Clarín.

20180810 - rocca macriCoimas de acero y falsos arrepentidos: el país en joda que hartó a Wall Street

Efectivos de la Policía Federal â€‹allanaron una casa de Uberti en la Capital Federal pero el ex encargado de la relación con Venezuela no estaría en el país. Además, dispuso detener al ex secretario privado de De Vido y ex miembro de la AFI, José María Olasagasti. Ambos fueron nombrados por Wagner como quienes recibían las coimas por las obras.

En otras ordenes de arresto que efectivamente se cumplimentaron, dispuso el arresto del ex titular de la UIA y de ADIMRA, Juan Carlos Lascurain, a quien había indagado el jueves. Y de otro empresario: Raúl Vertúa. En ambos caso peso también la confesión de Wagner. Y en los próximos días, el juez también dispondría otras detenciones en la medida que confirme los dichos del hombre que manejó del cartel de la obra pública en la época K.

Lascurain había sido detenido a principios de años por haber recibido un adelanto de una obra en Río Turbio que nunca empezó. En marzo, el fiscal Carlos Stornelli había pedido la detención de Lascurain al juez federal Luis Rodriguez porque junto a otros "cobraron un anticipo de 50 millones de pesos" por una obra de 500 millones que nunca se inició.

Así fue la violenta agresión contra los periodista de C5NComodoro Py: Lascurain a las piñas con los periodistas

El primer requerimiento de instrucción lo hizo el fiscal Guillermo Marijuan pero luego por conexidad con la causa madre de Río Turbio la tomó Stornelli, explicaron fuentes judiciales a Clarín. En su requerimiento, Stornelli dijo que se firmó en la época K un "convenio específico que tuvo por objeto la asistencia financiera por parte de YCRT a la Municipalidad, para la ejecución de la obra de readecuación de la avenida Y.C.F de la localidad de Río Turbio, de la provincia de Santa Cruz, en tanto que la obra programada nunca tuvo comienzo de ejecución, las obras de readecuación jamás se iniciaron, no obstante la firma adjudicataria recibió importantes desembolsos hacia fines del año 2015, sin contraprestación". A las 48 hs, el juez Rodríguez excarceló a Lascurain.

Fuente: clarin

Te puede interesar
horacio-rosatti-20220418-1342862

Escándalo divide a la Corte Suprema tras una demanda por fondos millonarios del Banco Ciudad

Colaborador
Nacional - Poder Judicial13 de septiembre de 2022

Según admitió el apoderado del Banco, la entidad entregó a la Corte montos de entre 800 y 1200 millones de pesos entre 2016 y 2020. La causa se activó por el reclamo de una asociación civil que presentó una demanda colectiva contra el Banco de Larreta porque paga tasas de 11 por ciento licuadas por la inflación. Dos fallos en contra, que este lunes fue apelado.

Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.