Economía recesiva: la industria y la construcción, en baja durante julio

Argentina está en recesión. Pocas dudan caben. Las preguntas son cuánto durará y cuán profunda será. Esta tarde, el Indec entregó datos sectoriales de julio. Por un lado, sobre la industria y, por el otro, la construcción. Ambos sectores claves para el empleo

Informes y encuestas05 de septiembre de 2018EditorEditor
20180718 - empleo indec

Industria

Según el Indec, la producción manufacturera cayó 5,7% interanual en julio (ya está en 0% en 2018) y las perspectivas no son alentadoras, aunque tampoco catastróficas. Respecto a la demanda interna, 44,8% de las empresas anticipa una baja para el período agosto-octubre de 2018 respecto al mismo trimestre de 2017. A la vez, entre las firmas exportadoras, el 51,0% no anticipa cambios en sus exportaciones totales para el período agosto-octubre de 2018 y 17,7% vislumbra una disminución.

“El 66,9% de las empresas no espera cambios en la dotación de personal durante el período agosto-octubre de 2018 respecto a igual trimestre de 2017”, dice el Indec. “Respecto a la cantidad de horas trabajadas del personal afectado al proceso productivo, 59,1% de las empresas no anticipa cambios; 30,3% anticipa una caída; 10,6% prevé un aumento”, agrega. Asimismo, 53,6% de las empresas no anticipa cambios en la utilización de la capacidad instalada durante el período agosto-octubre 2018; 31,3% prevé una baja; 15,1% vislumbra una suba.

Por sectores, la evolución fue la siguiente: la industria alimenticia ajustó 1,8%; la del tabaco, 13,9%; la textil, 12,9%; la de refinación de petróleo, 20,9%; la de sustancias y productos químicos, 9,6%; papel y cartón, 3,8%; edición e impresión, 6,1%; productos de caucho y plástico, 11,9% y las de productos minerales no metálicos, 0,8%. En el lado positivo, industrias metálicas básicas avanzó 13% y la industria automotriz, 12,9%.

Construcción

En julio, el índice desestacionalizado del Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) arrojó una variación negativa de 2,5% respecto a junio pasado (serie desestacionalizada) y avanzó 0,7% en la comparativa interanual (serie original). Hasta entonces, venía siendo uno de los sectores vedette de las Macrinomics.

Los datos del consumo de los insumos para la construcción de julio mostraron, con relación a igual mes del año anterior, subas de 13,9% en mosaicos graníticos y calcáreos, 10,3% en el resto de los insumos (incluye grifería, tubos de acero sin costura y vidrio para construcción), 7,7% en hormigón elaborado, 6,8% en ladrillos huecos, 3,8% en hierro redondo y aceros para la construcción, 1,9% en placas de yeso, 1,2% en artículos sanitarios de cerámica y 0,5% en pisos y revestimientos cerámicos. Mientras tanto, se observan bajas de 47,1% en asfalto, 11,3% en pinturas para construcción, 7% en cales, 6,3% en cemento portland y 4,8% en yeso.

Además, el empleo cayó 1,1% con relación al mes anterior y registró una suba de 3,4% interanual.

La superficie a construir, autorizada por los permisos de edificación otorgados para la ejecución de obras privadas en una nómina representativa de 60 municipios, tuvo en julio una suba de 15% con relación al mes anterior. Por su parte, con respecto al mismo mes del año anterior, el dato de julio tuvo una baja de 10%.

Por último, 50% de las empresas que realizan obras privadas prevé que el nivel de actividad del sector no cambiará durante los próximos tres meses mientras que 46,7% estimó que disminuirá mientras que, entre aquellas dedicadas fundamentalmente a la obra pública, 63,6% opinó que el nivel de la actividad disminuirá hacia fines de 2018 y casi 31% que no cambiará.

Te puede interesar
Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.