
La industria y la construcción continúan en alza y superaron el nivel de actividad previo a la pandemia
Son datos del Indec a diciembre. Kulfas destacó que para la industria fue el mejor diciembre en 5 años y para a construcción, en los últimos 3.
Son datos del Indec a diciembre. Kulfas destacó que para la industria fue el mejor diciembre en 5 años y para a construcción, en los últimos 3.
Por paros programados, la industria retrocedió 2,6% en el mes. Está 5,4% arriba del nivel de 2019 y 2,8% por encima de 2018.
Además, la actividad creció casi un 7% en comparación al mes de mayo. Si se pone como referencia junio del año pasado, el incremento asciende a casi el 29%.
La medida alcanza al personal contratado antes del 13 de diciembre de 2019. Quedan excluidos los trabajadores de la construcción
A través del Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo dio precisiones sobre el Régimen de Incentivo a la Construcción Federal Argentina y Acceso a la Vivienda
Según un informe del IERIC, el rubro de la construcción volvió a superar los 300.000 empleos durante el mes de enero.
Lo anunció el secretario de política tributaria Roberto Arias en el Senado. Calculan que es sólo el 2% de los activos argentinos no declarados.
"En Argentina está el dólar como moneda y el peso es solamente transaccional, para pagar el supermercado" afirmó Eduardo Costantini en una polémica declaración
Se trabaja en un nuevo esquema que reemplazará el actualmente vigente y será presentado a la brevedad
La CAC decidió reelegir a Szcech, resistido por los grandes empresarios. Techint buscará armar una asociación paralela.
Un informe reveló la problemática que hace meses viene manifestando el sector y que golpea al empleo privado.
Hace una semana ya sucedió lo mismo con un empresario pyme de Pehuajó. Ahora proveedores señalan dificultades por el shock de demanda y el retraso en la producción por los protocolos sanitarios. "Tenemos dificultades para proveernos de materiales", afirmó Rubén Llenas, gerente de la CAC de Rosario
Tal como lo anunció la Asociación Bancaria, el día de hoy, jueves 28 de abril, habrá un paro bancario en todo el país tras no haber llegado a un acuerdo salarial. ¿Qué trámites se pueden hacer hoy?
El diagnóstico parte de un análisis de 57 productos de la Canasta Básica de Alimentos (CBA) en 20 distritos del conurbano bonaerense. Cómo se movieron los salarios con los precios.
Según el cálculo de la Cámara de la Industria de Carnes (CICCRA), las exportaciones de carne vacuna acumularon ventas por u$s292,6 millones. La retracción de los envíos por cantidades fue compensada por la mejora en los precios de la tonelada exportada.
La petrolera estatal subió el precio de sus hidrocarburos luego del aumento efectuado por Axion y Shell el fin de semana.
Un conjunto de gremios y organizaciones se manifestó sobre las subas de gas y energía eléctrica que se discutirán en las audiencias públicas del 10 al 12 de mayo.
Se trata de una prestación monetaria mensual no contributiva y de alcance nacional.
Con las nuevas fechas para los tramos de actualización del salario mínimo, los montos serán, a partir del 1 de junio, de 45.540 pesos para trabajadores mensualizados y 227.70 el valor de la hora para trabajadores jornalizados
Se trata del denominado Sistema Integral de Recupero (SIR). Asesores interpretan que pueden complicar el cobro del reintegro.
Serán $50.000 millones para promover las exportaciones y $20.000 millones para sustituir importaciones.
Indumentaria, turismo y salud fueron los sectores que más subieron. Los alimentos estuvieron un poco por debajo de la medición general. Los productos que más incremento registraron se vieron afectados por el alza de los commodities.