Insólito: por los costos aduaneros pymes abandonan mercadería en la aduana

Pymes abandonan mercadería en la Aduana por la carga impositiva "atada" al dólar. Por megadevaluación, se elevó el peso tributario

Economía - AFIP20 de septiembre de 2018EditorEditor
20170106 - expo
20170106 - expo

Por Francisco Martirena Auber

En un escenario en el que existen decenas de containers con mercadería varada en laAduana del puerto del Buenos Aires, pequeñas y medianas empresas de varios sectores industriales advirtieron que por el elevado costo impositivo no pueden retirar los insumos importados y peligra la producción local, las ventas y los puestos de empleo.

f0-1Hoy se realiza la #Protextil18 en un contexto difícil para el sector

Debido a la megadevaluación, sectores como la cadena textil, la metalmecánica y las tintas graficas no están en condiciones de ingresar los insumos y materias primas adquiridos hace meses en el exterior, a un dólar muy inferior al actual, porque los impuestos se cancelan en base a la cotización presente. Uno de los máximos referentes y empresarios del segmento de las tintas gráficas, Marcelo Girard, expresó a BAE Negocios que "el dólar actual deja de ser competitivo para la exportación cuando tenemos un nivel de costos de toda clase, como el caso de los impuestos que en este momento nos impide retirar insumos comprados en el exterior".

Cosechadoras agro campoBajaron 25% las ventas de tractores y 38% las de cosechadoras


La consecuencia más grave es que las fábricas desaceleran o paralizan su producción por el ahogo económico-financiero de las pymes, situación que se replica en otros rubros de la industria que no pueden nacionalizar las compras externas. "En este año, de 18 fábricas, cerraron cuatro; dos de ellas, con 60 años de trayectoria en el mercado. Encima, bajan reintegros que significaban en muchos casos la rentabilidad y aumentan o ponen retenciones. De esta forma, no se alienta la exportación sino todo lo contrario. Y peligra el empleo", se explayó Girard.

En la Argentina, por ejemplo, se fabrican tintas de base acuosa para ser aplicadas sobre cartones y papeles en máquinas flexográficas, para la impresión de bolsas multipliegos de papel kraft, para impresión de film de polietileno y/o polipropileno, para impresión de etiquetas autoadhesivas de OPP y papel ilustración. Girard graficó que entre enero y agosto, la caída de la producción es de 40% frente a igual lapso de 2017.

Del mismo modo, fuentes textiles afirmaron que ya acumulan una caída en las ventas de más del 10% promedio en lo que va del año, si se toman toda la cadena (fibras, hilados, tejidos, confección, ropa terminada). "El mercado no está aceptando los precios nuevos. El impacto de la devaluación es total", señalaron las fuentes.

Te puede interesar
Lo más visto
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.