Moreno: Taxistas se reunieron con Walter Festa para expresar el rechazo a UBER

El Intendente de Moreno Walter Festa recibió a miembros de la Federación Nacional de Propietarios de Taxis los cuales le manifestaron su rechazo a cualquier intento de legalizar o regular a UBER

Política - Comercio14 de noviembre de 2018EditorEditor
IMG-20181114-WA0022

Tanto el Presidente de la FNPT Jorge Celia como la dirigente Ada Veiga Ricco fueron recibidos por el Secretario de Gobierno del Municipio de Moreno Lucas Chedrese. El encuentro nació a partir de un pedido de información que el Municipio del envió a UBER y que la multinacional extranjera manipuló mediáticamente para afirmar que se quería regular la "aplicación" a nivel local.

El dato duro que surge de la misma municipalidad es que la situación laboral y económica de los habitantes de Moreno es delicada debido a la recesión que atraviesa la Argentina. En este sentido que detectaron que muchos ciudadanos se vuelcan al trabajo precarizado, en este caso a manejar un vehículo propio tipo remise pero administrado por UBER. Es por ello que el Secretario Chedrese realizó un pedido de información y que la multinacional aprovechó para instalar mediáticamente el tema. 

Desde la Federación Nacional de Propietarios de Taxis - FNPT - Jorge Celia manifestó su rotundo rechazo a que se busque impulsar cualquier legislación a la medida de UBER. En la presentación Celia explicó  que "la tecnología hoy está disponible para ser utilizada a nivel local como se hace en la ciudad de buenos aires, para que sean los propios choferes o las empresas de transporte argentinas, las que las administren y no pase como con UBER que se lleva la suma de usd 250 millones de dólares sin tributar, evadiendo y sin respeto por los códigos nacionales".

UBERLa legislatura de la Ciudad de Buenos Aires endureció las multas a UBER

Por su parte Lucas Chedrese pidió que la FNPT le colabore con medidas y proyectos para eficientar la movilidad en Moreno. La vocal de la FNPT Ada Veiga Ricco propuso que se impulse la concesión de licencias de taxis y se renueven las normativas de los remises a fin de ofrecer una propuesta de transporte que satisfaga la demanda de la localidad de Moreno.

"Es necesario impulsar trabajo genuino, generar riqueza que quede en el municipio" afirmó Veiga Ricco

Luego de integrarse a la reunión el Intendente Walter Festa explicó sobre la problemática del municipio y contó que fue más de una década remisero. Pidió que realicen todos los aportes de propuestas e información a fin de contar con la mayor cantidad de herramientas para resolver el tema.

Festa llegó a la Intendencia de Moreno con las arcas quebradas algo que le llevó dos años estabilizar y hoy se encuentra en la etapa de eficiencia y desarrollo del distrito.

Te puede interesar
AMCHAM - kicillof - cristna

Kicillof apuntó contra AmCham por “pedir la condena” de Cristina

Tomas García
Política - Comercio12 de junio de 2025

El gobernador Axel Kicillof acusó a la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham) de haber “pedido la condena” de Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad. La denuncia reaviva tensiones con el gobierno de EE.UU. y pone en el centro del debate el rol de las entidades extranjeras en la política y la justicia argentina.

Lo más visto
estres_economico_2024

El estrés económico alcanzó un récord en 2024 y afecta con fuerza a la clase media-baja

Equipo Mundo E
Informes y encuestas29 de junio de 2025

El estrés económico alcanzó su mayor nivel en cuatro años, según un informe de la UCA. Más de la mitad de los hogares argentinos enfrentan dificultades para cubrir sus necesidades básicas, ahorrar o sostener su consumo. La situación se agrava en los sectores medios y bajos, encendiendo alertas sobre el impacto social y económico del actual modelo.

compras_exterior_horizontal

Compras en el exterior: ARCA aplicará nuevos controles a las tarjetas de crédito desde julio

Equipo Mundo E
Economía - AFIP29 de junio de 2025

A partir del 1 de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) exigirá a los emisores de tarjetas de crédito informar en tiempo real los consumos realizados fuera del país. La medida busca reforzar el control fiscal y mejorar la trazabilidad de los gastos internacionales, en un contexto de fuerte presión sobre las reservas y la recaudación.