ALERTA: La AFIP determinará un cupo individual a las empresas para importar

A partir del martes 8 de enero la AFIP verificará la Capacidad Económica Financiera de las empresas y el indicará el cupo disponible para efectuar la importación que pretende cursar. ¿Volvió Moreno?

Economía - AFIP10 de enero de 2019EditorEditor
20191001 - afip aduana

En virtud de la Resolución General Conjunta N° 4364/2018, a partir del pasado martes 08 de enero del corriente año, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) realiza un nuevo control al momento en que en que el declarante genere una declaración SIMI por una importación. Dicho control consistirá en verificar la Capacidad Económica Financiera del operador para efectuar la importación que pretende cursar.

AFIP¿Cuanto nos cuesta la AFIP?

El Sistema CEF evaluará mensualmente datos cuantitativos que surgirán de numerosos parámetros para determinar el importe que podrá utilizar el contribuyente para realizar operaciones, como pueden ser declaraciones juradas de impuestos, compraventa de inmuebles o remuneraciones abonadas al personal, entre otros. En el caso que la declaración SIMI o la sumatoria de las solicitudes pendientes exceda el monto allí dispuesto, no se podrá oficializar la misma, por lo que el SIM emitirá el bloqueo BI30 con un nuevo motivo, el F24. En el caso que el importador no esté de acuerdo con el monto brindado por la AFIP podrá presentar una solicitud de reproceso o una presentación de disconformidad vía sistema registral, o bien acercándose a una dependencia del organismo.

Los interesados en tomar conocimiento de la valoración asignada por el CEF, como también de las funciones y opciones propias del sistema, deberán ingresar al servicio “Sistema Registral”, opción “Capacidad Económica Financiera”.

Se adjunta presentación de la AFIP al respecto de la nueva normativa (al pie para su descarga).

20190110 - MundoEmpresarial.com.ar - AFIP Nuevo Sistema Integral de Monitoreo SIMI RC4185 y RC4364.pdf



20180814 - dujovneAhora es oficial: la deuda pública llegó al 95,4% del PBI

Te puede interesar
Lo más visto
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.