Renunció el responsable del plan de exportaciones de Macri

El plan que llevó adelante el ahora ex subsecretario de Comercio Exterior buscaba incrementar las exportaciones argentinas para revertir el déficit de la balanza comercial. Será reemplazado por Lavopa

Nacional - Gobierno12 de enero de 2019EditorEditor
Shunko rojas
Shunko rojas

El Gobierno despidió al subsecretario de Comercio Exterior, Shunko Rojas, uno de los autores del programa que tiene la misión de incrementar las exportaciones argentinas para revertir el déficit de la balanza comercial.

Rojas, que llegó al cargo en agosto de 2016 después de la crisis por la apertura indiscriminada de las importaciones, será reemplazado por su jefe de Gabinete, Federico Lavopa, según fuentes oficiales.

La suerte de Rojas quedó comprometida con la llegada de Dante Sica al Ministerio de Producción y Trabajo, quien tiene la intención de tomar el control de los organismos claves. Sica ya logró colocar a Lucas Fernández Aparicio como secretario de Trabajo, en reemplazo del ex ministro Jorge Triaca.


La salida de Shunko Rojas se concreta apenas a tres meses de haber lanzado el programa Argentina Exporta, que apunta a consolidar una estrategia para todos los sectores productivos del país con el objetivo de triplicar las exportaciones para 2030, con el foco puesto en un fuerte desarrollo de las pequeñas y medianas empresas.

El programa lo presentó el presidente Mauricio Macri en octubre pasado, durante un acto en el Centro Cultural Néstor Kirchner con la presencia del canciller Jorge Faurie; el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, y empresarios pymes exportadores

En ese momento, Sica dijo que el programa "nos permitirá trabajar con el sector privado para triplicar las exportaciones y cuadruplicar la cantidad de empresas exportadoras, en los próximos 12 años".

Shunko Rojas y Federico Lavopa llegaron a la cartera de producción durante la gestión de Francisco Cabrera, quien dejó el ministerio para presidir el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE).

La salida de Rojas no fue todavía oficializada, pero fuentes oficiales confirmaron que Lavopa está ya instalado y trabajando como subsecretario y que llevará adelante el plan de exportaciones.

El éxito del plan de exportaciones es determinante para la suerte del modelo económico de la gestión de Cambiemos, que espera por el comercio exterior reemplazar el consumo interno y salir de la recesión económica.

Sin embargo, como lo explicó un informe de la Fundación Mediterránea, "la economía nacional se contrajo en 2018, porque la retracción de los motores internos (privado y público) pesó más que el impulso de las exportaciones".

Fuente: minuto 1

Te puede interesar
Milei industria ataque uia

Milei a los industriales: “Van a tener que competir y bajar sus retornos o quebrar"

Editor
Nacional - Gobierno10 de febrero de 2025

El presidente Javier Milei redobló su ataque contra el sector industrial argentino, dejando en claro que su modelo económico no tiene espacio para la producción nacional. “Van a tener que competir, van a tener que bajar sus retornos”, sentenció, en un mensaje que busca imponer la lógica de mercado salvaje sin ningún tipo de protección para las pymes y la industria nacional.

Lo más visto
SOJA yankee

🌾 Tres multinacionales concentraron el 40% de las exportaciones del agro en 2023/24: más extranjerización y menos valor para Argentina

Editor
14 de abril de 2025

En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.