
El Silencio del empresariado argentino sobre CFK y la Corte: ¿Conformidad o Complicidad?
La Encrucijada Empresarial Frente a un Fallo Histórico de la Corte Suprema de Justicia
El vicepresidente de la Unión Industrial (UIA), Daniel Funes de Rioja, respaldó el plan de ajuste del gobierno nacional y dejó una polémica sentencia: los despidos y la caída del consumo son “un mal necesario”.
Política - Opinión17 de enero de 2019El presidente de la coordinadora que nuclea a las empresas alimenticias (COPAL) y el vicepresidente de la Unión Industrial (UIA), Daniel Funes de Rioja, suele ser un hombre de declaraciones fuertes. Ahora, el empresario salió con todo a bancar el ajuste de Cambiemso y calificó de males necesarios a dos de los principales problemas sociales de la Argentina.
En diálogo con Luis Novaresio, Funes de Rioja explicó que la perspectiva empresaria fue más fuerte que la necesidad de reactivar el consumo. El referente empresarial sustentó la necesidad de continuar con el plan de despidos.
“Venimos de un proceso complejo, Argentina no ha logrado situarse ante los cambios de la economía internacional”, dijo Funes de Rioja.
A su vez el referente empresario afirmó “Argentina hoy asume que tiene que vivir con superávit de gasto público”. Además aseguró que los despidos y la caída del consumo eran “un mal necesario”.
Sobre la economía local, insistió: “Había que tomar ciertas medidas para que no haya costo fiscal”.
“Tiene que mejorar el poder adquisitivo para que se mueva el consumo, pero los ingresos al trabajo son altos”, dijo el referente empresario. Y consideró que el “empleo público es alto y hay más jubilados que gente aportando”.
Para Funes de Rioja, la salida de los empresarios está en el extranjero: “desde el punto de vista comercial debe exportar, exportar y exportar”, aseguró. “Somos un país que tiene tecnología e industria para exportar, y los empresarios que no pueden deben hacer el cambio”, concluyó.
Las declaraciones de Funes de Rioja se dan en el marco de la agresion discursiva a las pymes por parte de la primera línea del Gobierno Nacional.y provincial.
Fuente: infogremiales
La Encrucijada Empresarial Frente a un Fallo Histórico de la Corte Suprema de Justicia
Musk advierte: Sin barreras comerciales, coches eléctricos chinos "demolerán" la competencia global. El director ejecutivo de Tesla afirma que se debería tomar esta medida porque los grandes fabricantes del gigante asiático "son extremadamente buenos" y "los más competitivos".
El presidente del Grupo Techint cerró el tradicional evento Propymes 2023 en paneles junto al ministro del Interior Guillermo Francos y su par de Capital Humano, Sandra Pettovello. El empresario anticipó que se necesitará “mucho esfuerzo en la contención social”
#NotaDeOpinión por Carlos Heller
Por la redacción
En diálogo con AM750, el Vasco se refirió a la supuesta "bomba" que este gobierno le dejaría al próximo y sostuvo que "cuando uno gobierna tiene que preocuparse en resolver los temas". "Si hay una bomba que realmente le han dejado a este gobierno, fue el gobierno de Patricia Bullrich", remarcó el funcionario.
La empresa que se hizo viral por lanzar una golosina en homenaje a Javier Milei debió frenar su producción y suspender personal por tiempo indefinido. La retracción del mercado interno afecta incluso a quienes buscaron alinearse con el oficialismo.
Martín Rappallini, titular de la Unión Industrial Argentina y dueño de Cerámica Alberdi, abonó solo un tercio del aguinaldo a sus empleados y aplicó un lock-out patronal. El sindicato lo acusa de persecución, violencia antisindical y encubrimiento tras la muerte de un trabajador.
El índice de precios al consumidor porteño registró un alza del 2,1 % en junio, tras el piso alcanzado en mayo. En los primeros seis meses del año, la inflación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires trepó al 15,3 %, impulsada por subas en tarifas, alimentos y servicios regulados.
La cadena francesa evalúa vender su filial local o asociarse con un inversor para enfrentar el complejo escenario económico argentino. Desde 1982 en el país, Carrefour emplea a más de 14.000 personas y opera cerca de 600 locales.