Crece con fuerza el uso del dinero electrónico

El uso de dinero electrónico en Argentina es récord y representa 30% de los depósitos

Economía29 de enero de 2019EditorEditor
20190128_075942840_bae290119-010f02.jpg_817894534

La utilización de dinero electrónico alcanzó los $226.000 millones, un nivel récord en la Argentina al representar casi el 30% del total de los depósitos privados, según el índice de medición de UDE Link.


El informe recordó que la cantidad de operaciones por esta vía finalizaron el 2018 con "casi 405 millones en diciembre pasado, un 22% en relación al mismo período anterior y un 36% más que las 297 millones de diciembre de 2016".

20190128 - florianopolis robiLa recesión Argentina llegó a Florianópolis

Sobre el total de transacciones en diciembre de 2018, el canal más utilizado fue Home Banking con 42,7%, Cajeros Automáticos 31,1% y Mobile con el 26,2% restante.

Y precisó que en el crecimiento evolutivo entre diciembre de 2016 al de 2018 en los distintos canales electrónicos, los cajeros automáticos crecieron al 7,4%, home banking al 30%, plataformas de mobile banking al 103% y billetera digital VALEpei "a un asombroso ritmo del 872%".

En el 2018 se observaron "récords nominales del monto total de las operaciones, a poco más de $302.103 millones, el 40,7% superior al 2017. Promedió en el año $226.000 millones, con un crecimiento de 37,1%, once puntos porcentuales más que el total de la demanda de dinero".


UDE Link, un índice que mide el uso de dinero electrónico a través de la Red Link destacó el "alto impulso de la utilización de dinero electrónico, que derivó en una máxima histórica en el 2018 de 32,9% del total del dinero transaccional del sector privado, depositado en el sistema financiero en su conjunto en diciembre último, y una media en el año de 29,2 puntos porcentuales".

"En un escenario desfavorable con una baja de 5,1% del saldo promedio del total de depósitos privados, en el acumulado de 2018 el uso de los canales electrónicos creció 2,9% y el índice de uso de dinero electrónico UDE LINK en pesos apenas declinó 1,1% ajustado por inflación", agregó el trabajo.

En el caso de las personas físicas, que es donde más rápido se han captado las ventajas operativas y ahorro de tiempo y confiabilidad del sistema de pago electrónico, los usos más significativos, en cantidad de transacciones, corresponden a luz, gas y agua (26%); 19%, en impuestos a cargo de la AFIP; telefonía 17% y tarjetas de crédito, casi 15%. Le siguieron en orden de relevancia Impuestos Municipales, con 8%, otros impuestos nacionales y provinciales (4%) y operadores de TV, 3 por ciento.

Te puede interesar
Lo más visto
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.