Macri sale de gira comercial a la India y Vietnam

Viaja con representantes de 120 empresas en busca de inversiones y de potenciar el intercambio

Nacional - Gobierno15 de febrero de 2019EditorEditor
Argentine_President_Mauricio_Macri_meets_with_Indian_Prime_Minister_Narendra_Modi_on_the_sidelines_of_hte_G20_Summit_in_Hamburg,_Germany

El presidente Mauricio Macri emprenderá hoy una gira por tres países considerados claves de Asia; India, Vietnam y Emiratos Árabes, con el objetivo económico comercial de colocar productos argentinos en ese continente en crecimiento. "La India es una superpotencia económica que se proyecta como la segunda del mundo. Voy a contar y mostrar las cosas que los argentinos podemos hacer, buscar posibilidades de trabajo y crecimiento para todos. Me acompañarán más de 120 empresas, muchas de las cuales representan a las economías regionales", sostuvo Macri, al encabezar un acto en la Casa Rosada. El mandatario destacó que estará acompañado por "una gran mayoría de pymes" que van a reunirse con equivalentes de la India yVietnam, con el fin de "abrir oportunidades de trabajo para todos". 

Según fuentes de la Casa Rosada y  Cancillería consultadas por Télam, entre la comitiva presidencial habrá, además de miembros de funcionarios y legisladores del oficialismo como los diputados Martín Lousteau y Marcelo Wechsler y el senador Anibal Castillo ( UCR), representantes de "grandes compañías" como el grupo Los Grobo, HSBC, Sancor Seguros, Biogenesis Bagó, IRSA, Vicentín y hasta representantes de la Sociedad Rural Argentina.

AXEL-FMIFMI se reunió con Kicillof: preocupación por la situación del país

Acompañarán a Macri, el canciller Jorge Faurie; el secretario de Modernización de Gobierno, Andrés Ibarra; el secretario de Agroindustria, Luis Etchevehere; el secretario de Asuntos Estratégicos de la Jefatura de Gabinete, Fulvio Pompeo; el Secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Horacio Reyser, y el presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, y el director de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio, Juan Pablo Tripodi, entre otros.

En una escala obligatoria en su plan de vuelo, el primer mandatario aterrizará el domingo en Dubai, en Emiratos Árabes, y aprovechará esa breve estadía para mantener "conversaciones con las autoridades emiratíes", informó esta semana, en rueda de prensa, el canciller Jorge Faurie.

De acuerdo a la agenda oficial, Macri iniciará el lunes sus actividades en la Indiacon una reunión en Nueva Delhi con el primer ministro Narendra Modi, mientras que el martes viajará hasta la ciudad de Bombay, donde están radicadas las principales firmas de ese país. Posteriormente viajará a Vietnam, donde entre el 20 y 21 de febrero mantendrá encuentros con empresarios vinculados a las áreas de tecnología agroindustrial, biotecnología, pesca y cueros.

Fuente: diario bae

Te puede interesar
IMG_2411

El Gobierno eliminó programas de apoyos a pymes y emprendedores

Equipo Mundo E
Nacional - Gobierno21 de junio de 2025

El Gobierno eliminó más de una decena de programas diseñados para asistir y potenciar a las pequeñas y medianas empresas, sin ofrecer alternativas concretas. La medida, celebrada como un avance desregulador, borra de un plumazo redes de apoyo clave en capacitación, exportación y desarrollo territorial, dejando a las PYMEs libradas a su suerte en un mercado cada vez más exigente.

Milei industria ataque uia

Milei a los industriales: “Van a tener que competir y bajar sus retornos o quebrar"

Editor
Nacional - Gobierno10 de febrero de 2025

El presidente Javier Milei redobló su ataque contra el sector industrial argentino, dejando en claro que su modelo económico no tiene espacio para la producción nacional. “Van a tener que competir, van a tener que bajar sus retornos”, sentenció, en un mensaje que busca imponer la lógica de mercado salvaje sin ningún tipo de protección para las pymes y la industria nacional.

Lo más visto
estres_economico_2024

El estrés económico alcanzó un récord en 2024 y afecta con fuerza a la clase media-baja

Equipo Mundo E
Informes y encuestas29 de junio de 2025

El estrés económico alcanzó su mayor nivel en cuatro años, según un informe de la UCA. Más de la mitad de los hogares argentinos enfrentan dificultades para cubrir sus necesidades básicas, ahorrar o sostener su consumo. La situación se agrava en los sectores medios y bajos, encendiendo alertas sobre el impacto social y económico del actual modelo.

compras_exterior_horizontal

Compras en el exterior: ARCA aplicará nuevos controles a las tarjetas de crédito desde julio

Equipo Mundo E
Economía - AFIP29 de junio de 2025

A partir del 1 de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) exigirá a los emisores de tarjetas de crédito informar en tiempo real los consumos realizados fuera del país. La medida busca reforzar el control fiscal y mejorar la trazabilidad de los gastos internacionales, en un contexto de fuerte presión sobre las reservas y la recaudación.