Macri sale de gira comercial a la India y Vietnam

Viaja con representantes de 120 empresas en busca de inversiones y de potenciar el intercambio

Nacional - Gobierno15 de febrero de 2019EditorEditor
Argentine_President_Mauricio_Macri_meets_with_Indian_Prime_Minister_Narendra_Modi_on_the_sidelines_of_hte_G20_Summit_in_Hamburg,_Germany

El presidente Mauricio Macri emprenderá hoy una gira por tres países considerados claves de Asia; India, Vietnam y Emiratos Árabes, con el objetivo económico comercial de colocar productos argentinos en ese continente en crecimiento. "La India es una superpotencia económica que se proyecta como la segunda del mundo. Voy a contar y mostrar las cosas que los argentinos podemos hacer, buscar posibilidades de trabajo y crecimiento para todos. Me acompañarán más de 120 empresas, muchas de las cuales representan a las economías regionales", sostuvo Macri, al encabezar un acto en la Casa Rosada. El mandatario destacó que estará acompañado por "una gran mayoría de pymes" que van a reunirse con equivalentes de la India yVietnam, con el fin de "abrir oportunidades de trabajo para todos". 

Según fuentes de la Casa Rosada y  Cancillería consultadas por Télam, entre la comitiva presidencial habrá, además de miembros de funcionarios y legisladores del oficialismo como los diputados Martín Lousteau y Marcelo Wechsler y el senador Anibal Castillo ( UCR), representantes de "grandes compañías" como el grupo Los Grobo, HSBC, Sancor Seguros, Biogenesis Bagó, IRSA, Vicentín y hasta representantes de la Sociedad Rural Argentina.

AXEL-FMIFMI se reunió con Kicillof: preocupación por la situación del país

Acompañarán a Macri, el canciller Jorge Faurie; el secretario de Modernización de Gobierno, Andrés Ibarra; el secretario de Agroindustria, Luis Etchevehere; el secretario de Asuntos Estratégicos de la Jefatura de Gabinete, Fulvio Pompeo; el Secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Horacio Reyser, y el presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, y el director de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio, Juan Pablo Tripodi, entre otros.

En una escala obligatoria en su plan de vuelo, el primer mandatario aterrizará el domingo en Dubai, en Emiratos Árabes, y aprovechará esa breve estadía para mantener "conversaciones con las autoridades emiratíes", informó esta semana, en rueda de prensa, el canciller Jorge Faurie.

De acuerdo a la agenda oficial, Macri iniciará el lunes sus actividades en la Indiacon una reunión en Nueva Delhi con el primer ministro Narendra Modi, mientras que el martes viajará hasta la ciudad de Bombay, donde están radicadas las principales firmas de ese país. Posteriormente viajará a Vietnam, donde entre el 20 y 21 de febrero mantendrá encuentros con empresarios vinculados a las áreas de tecnología agroindustrial, biotecnología, pesca y cueros.

Fuente: diario bae

Te puede interesar
Milei industria ataque uia

Milei a los industriales: “Van a tener que competir y bajar sus retornos o quebrar"

Editor
Nacional - Gobierno10 de febrero de 2025

El presidente Javier Milei redobló su ataque contra el sector industrial argentino, dejando en claro que su modelo económico no tiene espacio para la producción nacional. “Van a tener que competir, van a tener que bajar sus retornos”, sentenció, en un mensaje que busca imponer la lógica de mercado salvaje sin ningún tipo de protección para las pymes y la industria nacional.

Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.