La CGT y los empresarios pymes realizarán una movilización en abril

La conducción de la central obrera mantuvo un encuentro con diversas organizaciones de pequeños y medianos empresarios, donde se analizó la difícil situación del sector.

Política08 de marzo de 2019EditorEditor
IMG_20190307_185143_645

Un grupo de dirigentes pymes se reunió este jueves con la CGT para analizar la actualidad del sector y exponer "la necesidad de defender cada fábrica ante la agresión de las políticas económicas impulsadas por el Gobierno nacional".

En el encuentro se llegó a un acuerdo para convocar a una movilización que se llevará a cabo durante la primera quincena del mes próximo.

Algunas de las organizaciones que participaron del cónclave fueron la Asociación de Empresarios Nacionales (ENAC), Apyme, la Central de Entidades Empresarias Nacionales (CEEN),frente productivo,  riel,  IPA, Cgera y la Fundación Protejer.

En tanto, la UOM, Smata, Uocra, Asimra, CFT, Textiles y representantes del Consejo Directivo de la CGT encabezados por Héctor Daerrepresentaron a las organizaciones sindicales.

 
De acuerdo a un comunicado que difundió ENAC tras la reunión, la marcha se realizará "en defensa del trabajo y la producción".


 
"Todos los dirigentes pymes manifestaron su posición al respecto de la necesidad de defender cada fábrica ante la agresión de las políticas económicas impulsadas por el Gobierno nacional", puntualizó la entidad.

Te puede interesar
file_00000000bdb061f7abe10d365e193124 (1)

ENAC denuncia "golpe judicial" tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner

Editor
Política10 de junio de 2025

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) repudió con firmeza la decisión de la Corte Suprema de confirmar la condena a Cristina Fernández de Kirchner. En un comunicado, calificó el fallo como un “golpe de Estado judicial” y exigió la renuncia inmediata de los jueces del máximo tribunal. La entidad advierte sobre una avanzada del poder económico y judicial contra la democracia y el modelo productivo nacional.

Lo más visto
estres_economico_2024

El estrés económico alcanzó un récord en 2024 y afecta con fuerza a la clase media-baja

Equipo Mundo E
Informes y encuestas29 de junio de 2025

El estrés económico alcanzó su mayor nivel en cuatro años, según un informe de la UCA. Más de la mitad de los hogares argentinos enfrentan dificultades para cubrir sus necesidades básicas, ahorrar o sostener su consumo. La situación se agrava en los sectores medios y bajos, encendiendo alertas sobre el impacto social y económico del actual modelo.