
El Silencio del empresariado argentino sobre CFK y la Corte: ¿Conformidad o Complicidad?
La Encrucijada Empresarial Frente a un Fallo Histórico de la Corte Suprema de Justicia
Así lo señaló Mauricio Macri en el programa de Majul "Es un delito lo que hizo mi padre, él era parte de un sistema extorsivo del kirchnerismo"
Política - Opinión17 de marzo de 2019Se filtraron fuertes declaraciones del Presidente en una entrevista con Luis Majul, que se emitió por el canal América. Entre otros puntos, aseguró que Cristina Kirchner "no cuidó a sus hijos", le pidió "humildad" a Roberto Lavagna y recordó que Marcelo Tinelli quería hacer política desde Cambiemos.
Cristina Kirchner, Marcelo Tinelli, Roberto Lavagna, las críticas de la oposición, la dificultades económicas y la relación con su padre. El presidente Mauricio Macri abordó todos estos temas en una entrevista con Luis Majul en el primer programa del año de La Cornisa, que se emitirá desde las 20.30 por el canal América.
"Percibo el enojo de los argentinos" , reconoció el Jefe de Estado. A su vez, y a pesar de las críticas, admitió estar "muy tranquilo" con la gestión que viene realizando Cambiemos: "No cometí ningún delito, me hago cargo del agobiante clima social porque lo siento más que ninguno", afirmó. "No tengo miedo de ir preso", aseguró.
En otro pasaje del reportaje, se refirió a la relación de su padre, Franco Macri, con el kirchnerismo: "Es un delito lo que hizo mi padre, él era parte de un sistema extorsivo del kirchnerismo en el que para trabajar había que pagar".
El propio Luis Majul, a través de su cuenta de Twitter, adelantó algunas frases del Presidente y sus impresiones sobre la entrevista.
Hice a @mauriciomacri casi 30 preguntas. Y por lo menos 15 repreguntas. Muchas no le gustaron. Respondió con cierta agresividad. Le tuve que pedir 4 veces que me dejara preguntar. Y repreguntar. Se enojó, pero también se quebró. Dos veces. Lo vas a comprobar 20:30 en @LaCornisaok
ATENTI @mauriciomacri durísimo con @CFKArgentina: "Ella no está bien". Lo dijo en alusión a su equilibrio emocional. También afirmó que es @CFKArgentina la culpable de que su hija esté procesada. La entrevista completa hoy 20:30 en @LaCornisaok por @AmericaTV
Ante la consulta sobre el viaje a Cuba de Cristina Kirchner, Macri reconoció que no vio el video en donde la ex presidenta explica los problemas de salud de su hija Florencia. Sin embargo, fue categórico al señalar que la ex Jefa de Estado "no cuidó a sus hijos y los involucró en las cosas que hizo". "Me parece que no está bien, es una persona que niega la realidad", agregó.
Por otro lado, fue consultado por las posibilidades electorales del ex ministro de Economía Roberto Lavagna y del empresario de la televisión Marcelo Tinelli. Con relación al economista, le pidió "más humildad, porque estuvo en todos los Gobiernos anteriores y debería hacer una autocrítica".
Sobre el actual vicepresidente de San Lorenzo, recordó que "estuvo interesado en participar (en política) en Cambiemos", y aseguró que no se enojó con las críticas del conductor de televisión que, la semana pasada y en una larga entrevista radial, se definió como peronista y afirmó: "(Mauricio) Macri y Cristina (Kirchner) son dos caras de la misma moneda. Los dos tienen picado el boleto".
Fuente: infobae
La Encrucijada Empresarial Frente a un Fallo Histórico de la Corte Suprema de Justicia
Musk advierte: Sin barreras comerciales, coches eléctricos chinos "demolerán" la competencia global. El director ejecutivo de Tesla afirma que se debería tomar esta medida porque los grandes fabricantes del gigante asiático "son extremadamente buenos" y "los más competitivos".
El presidente del Grupo Techint cerró el tradicional evento Propymes 2023 en paneles junto al ministro del Interior Guillermo Francos y su par de Capital Humano, Sandra Pettovello. El empresario anticipó que se necesitará “mucho esfuerzo en la contención social”
#NotaDeOpinión por Carlos Heller
Por la redacción
En diálogo con AM750, el Vasco se refirió a la supuesta "bomba" que este gobierno le dejaría al próximo y sostuvo que "cuando uno gobierna tiene que preocuparse en resolver los temas". "Si hay una bomba que realmente le han dejado a este gobierno, fue el gobierno de Patricia Bullrich", remarcó el funcionario.
La empresa que se hizo viral por lanzar una golosina en homenaje a Javier Milei debió frenar su producción y suspender personal por tiempo indefinido. La retracción del mercado interno afecta incluso a quienes buscaron alinearse con el oficialismo.
Martín Rappallini, titular de la Unión Industrial Argentina y dueño de Cerámica Alberdi, abonó solo un tercio del aguinaldo a sus empleados y aplicó un lock-out patronal. El sindicato lo acusa de persecución, violencia antisindical y encubrimiento tras la muerte de un trabajador.
El índice de precios al consumidor porteño registró un alza del 2,1 % en junio, tras el piso alcanzado en mayo. En los primeros seis meses del año, la inflación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires trepó al 15,3 %, impulsada por subas en tarifas, alimentos y servicios regulados.
La cadena francesa evalúa vender su filial local o asociarse con un inversor para enfrentar el complejo escenario económico argentino. Desde 1982 en el país, Carrefour emplea a más de 14.000 personas y opera cerca de 600 locales.