Guillermo Moretti, Vice de la UIA, participó de la marcha en defensa del trabajo y la producción con las pymes y la CGT

Uno de los vicepresidentes de la UIA, Guillermo Moretti, partició de la contundente movilización en defensa del trabajo y la producción junto a pymes y a la CGT

Política08 de abril de 2019EditorEditor
20190404 - Guillermo Moretti Leo Bilanski

La multitudinaria protesta en el centro porteño deja aún mucha tela para cortar según desde el sector donde se lo analice. En el caso de los empresarios, el agrupamiento "Ni Una Pyme Menos" logró una convocatoria y un acompañamiento de las pymes excepcional. La Asociación de Empresarios Nacionales (ENAC), la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME), la Fundación ProTejer, Industriales Pymes Argentinos (IPA), el Frente Productivo, Agrupación Gelbard, la CEEN, Industriales y Emprendedores Laudatistas (RIEL) lograron que su reclamo del 6 de Diciembre tenga continuidad y un aumento de volumen considerable.

Tal es así que finalmente las entidades pymes lograron un acuerdo con CGERA, que gravita al ritmo de la alianza entre Marcelo Fernández y Héctor Daer, para marchar en unidad todas las pymes. Pero esa no fue la "frutilla del postre". El emisario de APYME Rosario, y secretario general a nivel nacional, Juan José Sisca arribó a la movilización con Guillermo Moretti, vicepresidente de la UIA.

20190404 - Guillermo Moretti  Ni Una Pyme Menos
Guillermo Moretti, junto a José urtubey e Ignacio de Mendiguren, parece que son los dirigentes que no les ha afectado el "síndrome de estocolmo" y que mantienen una posición muy crítica respecto de las políticas económicas que lleva adelante la administración de Macri y que está haciendo estragos en la industria nacional.

Guillermo morettiSe agrieta la UIA: Para Moretti “Sica es el ministro de desindustrialización

Guillermo Moretti también acompañó a las entidades pymes al Congreso para la entrega del proyecto de "subsistencia pyme", algo que Marcelo Fernández de CGERA prefirió esquivar como su terminal sindical Héctor Daer. Entre los diputados sorprendió gratamente el acompañamiento de Moretti, así lo demostró el Diputado Santafecino Agustín Rossi al saludarlo entre la lluvia y los hombres de seguridad del palacio que querían limitar el acceso de empresarios y referentes sindicales como Caló, Amichetti, Biró y Minucci. Finalmente, a excepción de Daer y de Marcelo Fernández, todos fueron parte de la foto que configura una base de unidad entre el movimiento obrero organizado, los empresarios nacionales pymes y dirigentes partidarios de la oposición, una foto que no conviene regalar por estos tiempos de baja estima para el Presidente.

20190404 - Guillermo Moretti  Ni Una Pyme Menos 2

 

Te puede interesar
milei-trump-impsa

Milei, Trump y la privatización más loca del mundo: ¿ajuste con deuda ajena?

Equipo Mundo E
Política06 de julio de 2025

En una movida inédita, el Ejecutivo de Javier Milei privatizó IMPSA en febrero de 2025, cedida al fondo estadounidense IAF, cercano a Donald Trump. Seis meses después, el Estado debe más de USD 15 millones en contratos por obras en marcha, afectando a más de 600 empleados y poniendo en riesgo proyectos hidroeléctricos, nucleares y hasta militares. Contradicción entre la urgencia por divisas y un ajuste mal ejecutado.

file_00000000bdb061f7abe10d365e193124 (1)

ENAC denuncia "golpe judicial" tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner

Editor
Política10 de junio de 2025

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) repudió con firmeza la decisión de la Corte Suprema de confirmar la condena a Cristina Fernández de Kirchner. En un comunicado, calificó el fallo como un “golpe de Estado judicial” y exigió la renuncia inmediata de los jueces del máximo tribunal. La entidad advierte sobre una avanzada del poder económico y judicial contra la democracia y el modelo productivo nacional.

Lo más visto