"Vidal no entiende que no tenemos a quien venderle" Daniel Moreira de la Asociacion Pyme

El presidente de la Asociación Pyme Daniel Moreira criticó las medidas anunciadas por la Gobernadora y las calificó como un "parche".

Política - Opinión25 de abril de 2019EditorEditor
Daniel-Moreira_opt

Luego del lanzamiento del plan de alivio de María Eugenia Vidal, que contuvo beneficios para las textiles y el sector del calzado, el presidente de la Asociación Pyme Daniel Moreira advirtió que "el verdadero problema es que las empresas no tienen a quien venderle".

Dentro de las medidas para las pequeñas y medianas empresas, se incluyó una tasa del 25% para descuentos de cheques a 120 días, del 29% para créditos a 12 meses y una moratoria con plan de pagos de hasta 60 cuotas con la eliminación de intereses acumulados.

En este sentido, Moreira aseguró que "pretenden dibujar una realidad con parches". "Nos quieren hacer creer que con una tasa al 25% cuando era al 40% nos están ayudando, pero no tenemos para qué sacar un préstamo porque no tenemos demanda", sentenció.

Asimismo, el referente del sector pyme enfatizó que "Cambiemos intenta vender espejitos de colores, pero cuando la gente no tiene para comer no hay ningún canal de televisión que te pueda contraponer eso".

En tanto, la primera mandataria también presentó una ley para promover la competencia, colocar más productos en los supermercados y garantizar más diversidad de marca por producto.

El proyecto alcanza a mayoristas que no comercialicen sus productos exclusivamente, que deberán contar en sus góndolas con productos de no menos de 4 proveedores distintos.

"Lo que no entienden es que está faltando la mercadería porque las pymes no producen y porque las grandes empresas especulan con el dólar y las tasas. Entonces cuál es la competencia en las góndolas", apuntó Moreira.

Por último, el presidente de la Asociación Pyme precisó que "lo que están haciendo es tratar de no perder las elecciones, entonces salen a mostrar estas iniciativas que lo único que hacen es volver a engañar al pueblo y lamentablemente para ellos, los vecinos ya no se la creen.

Fuente: enorsai

Te puede interesar
Lo más visto
milei-trump-impsa

Milei, Trump y la privatización más loca del mundo: ¿ajuste con deuda ajena?

Equipo Mundo E
Política06 de julio de 2025

En una movida inédita, el Ejecutivo de Javier Milei privatizó IMPSA en febrero de 2025, cedida al fondo estadounidense IAF, cercano a Donald Trump. Seis meses después, el Estado debe más de USD 15 millones en contratos por obras en marcha, afectando a más de 600 empleados y poniendo en riesgo proyectos hidroeléctricos, nucleares y hasta militares. Contradicción entre la urgencia por divisas y un ajuste mal ejecutado.