CAME reconoció que un 19% de los comercios adhirió al paro general

El paro general convocado por el frente sindical sin apoyo de la CGT finalmente fue contundente. El reclamo fue apoyado por la Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC - a la que hoy, la CAME, le reconoció en un informe que se le sumaron un 19% de los comercios al paro.

Informes y encuestas01 de mayo de 2019EditorEditor
0035986594

Según el relevamiento realizado por CAME entre las 9 hs. y las 16 hs. del martes, el resultado se puede resumir así: 

El 81% de los comercios del país abrió. Los empleados no quisieron perder presentismo y los dueños tomaron las riendas cuando hubo problemas para llegar al lugar, ya sea poniéndoles transporte privado a disposición o atendiendo el negocio. Especialmente teniendo en cuenta que mañana 1° de mayo es feriado. 

 Hubo muchos comercios con aperturas parciales (mayormente a partir del mediodía) cuando el panorama resultaba más claro, se veía gente circulando, y se resolvían los problemas de arribo al lugar de trabajo. 

Hubo menos gente en la calle (parecía más un feriado) y eso afectó la venta, que se estima habría caído un 41% frente a un día normal. Incidió que muchos padres no enviaron a sus hijos al colegio y, sobre todo, que los sectores institucionales tuvieron poca apertura. 

Se estima que el 51% de las ventas podría recuperarse en los próximos días. De ser así, la pérdida de ventas del día se reduciría a $ 6.257 millones.

Fuente: CAME 

Te puede interesar
estres_economico_2024

El estrés económico alcanzó un récord en 2024 y afecta con fuerza a la clase media-baja

Equipo Mundo E
Informes y encuestas29 de junio de 2025

El estrés económico alcanzó su mayor nivel en cuatro años, según un informe de la UCA. Más de la mitad de los hogares argentinos enfrentan dificultades para cubrir sus necesidades básicas, ahorrar o sostener su consumo. La situación se agrava en los sectores medios y bajos, encendiendo alertas sobre el impacto social y económico del actual modelo.

Lo más visto